Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
17 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Lo mas viral

Esta es la triste historia de Keiko, la estrella de “Liberen a Willy"

La orca Keiko no tuvo el mismo final feliz que la historia de "Liberen a Willy"
| 2024-01-24 | Terina Martínez P.
Esta es la triste historia de Keiko, la estrella de “Liberen a Willy
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La conocida película “Liberen a Willy”, de 1993 tiene un final feliz, pero tristemente Keiko, la orca que protagoniza el filme, no puede decir lo mismo.

En la película, la orca salta hacia su libertad y a lo que creeríamos es el inicio de una larga y feliz vida en el océano. Pero en la vida real, Keiko, la ballena que dio vida a Willy, no tuvo el mismo final feliz.

Keiko era una orca macho que llegó a México en 1986, su hogar era el parque de diversiones Reino Aventura (actualmente Six Flags México).

Esta es la triste historia de Keiko, la estrella de “Liberen a Willy
Fotografía de Sylvia Torner

Aquí fue entrenado por Sylvia Torner, que actualmente es especialista en condicionamiento animal y recuerda con cariño a esta ballena.

Se dice que Reino Aventura no tenía el espacio suficiente para albergar a un animal acuático de este tamaño, ya que el tanque en el que se encontraba era para delfines. Por lo que se planteó trasladar a Keiko a Sea World, en San Diego, Estados Unidos.

Tristemente, Sea World negó el traslado, ya que el animal contaba con lesiones en la piel causadas por un papiloma, que a pesar de haber sido tratado exitosamente, San Diego rechazó a esta orca por temor de que contagiara a las otras.

 

 

Esta es la triste historia de Keiko, la estrella de “Liberen a Willy
Keiko en Reino Aventura

 

A inicios de los años 90, Warner Bros se acercó al parque Reino Aventura para pedir la participación de Keiko en la película “Liberen a Willy”. Aceptando con el fin de que el dinero recaudado de la película para Keiko, el parque construiría un orcario profundo y moderno para albergar a esta estrella. 

Cuando los cuidadores de Keiko leyeron el guión, les preocupó que mandara el mensaje equivocado, ya que un animal que pasó tantos años bajo cuidado humano no puede ser liberado de golpe sin consecuencias

A pesar de su opinión, la película siguió con esa historia y fue un éxito en taquilla. Pero justo como se temía, el mensaje de la película impactó al público y “Liberen a Willy” se convirtió en “Liberen a Keiko”

Esta es la triste historia de Keiko, la estrella de “Liberen a Willy
Liberen a Willy (1993)

A pesar de que no había redes sociales en ese momento, el movimiento se hizo notar con cientos de cartas a diario e incluso, dibujos de niños pidiendo liberar a este animal.

Los cuidadores de Keiko se negaban a su liberación, sabiendo que después de 20 años bajo cuidado humano, la ballena no sería capaz de sobrevivir a la vida silvestre. 

¡Y liberaron a Keiko!

Después de la insistencia del público y con apoyo del activista David Phillips, se trasladó a Keiko al acuario de la Costa de Oregon, en Newport para su “jubilación” donde dejaría de dar shows y viviría tranquilamente en una piscina de agua natural con un amplio espacio para su bienestar.

Incluso, se consideró trasladar a otra orca para hacerse compañía, pero el movimiento “Liberen a Keiko” causó la suspensión del traslado de Lolita, quién vivía en un estanque aún más pequeño que el de Keiko en Reino Aventura.

Esta es la triste historia de Keiko, la estrella de “Liberen a Willy
Keiko en su santuario

A pesar de todos los esfuerzos de los expertos para que Keiko no saliera de su santuario en Oregon, se dejó el destino de este animal en las manos del público, que aunque tenían una buena intención, llevó a la muerte de Keiko.

En 1997 comenzó el proceso de liberar a Keiko en la costa de Islandia, donde lo encontraron 20 años antes, al llegar la ballena no quería nadar lejos de los humanos, e incluso, las manadas de orcas lo rechazaban y le daban coletazos. 

El proceso de adaptación duró meses, hasta que finalmente Keiko nadó con una manada de orcas, pero seguía siendo supervisado con ayuda de un GPS.

Tan solo un mes después, vieron a Keiko cerca de las playas, jugando con los humanos. Se encontraba muy flaco ya que nunca aprendió a cazar por su cuenta, su cuidadora anterior afirma que “era libre sin ser libre”, buscando estar cerca de humanos porque para él, esa era su familia.

Esta es la triste historia de Keiko, la estrella de “Liberen a Willy
Keiko en 2002

La presencia de Keiko cerca de las costas afectó la pesca ya que ahuyentaba a los peces, sin intentar siquiera comerlos, causando que varios pescadores amenazaran con matarlo.

El 12 de diciembre de 2003, encontraron muerto a Keiko, a causa de neumonía; este pobre animal vivió los últimos años de su vida confundido, por una decisión que no fue pensada a profundidad.

A lo que Torner, su entrenadora en México, afirma que a pesar de las buenas intenciones, es necesario tomar en cuenta a los expertos para evitar dañar y perjudicar a estos seres.

Esta es la triste historia de Keiko, la estrella de “Liberen a Willy
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024