En el marco de su gira "La Última Peda Tour", Grupo Firme se presentó este fin de semana en el estadio Beto Ávila de la ciudad de Veracruz ante un público que llenó el recinto por completo.
El concierto, que se extendió por más de tres horas, transcurrió con entusiasmo, aunque tuvo un momento de tensión cuando el vocalista Eduin Caz rechazó interpretar un tema solicitado en repetidas ocasiones por parte del público.
La petición recurrente fue el corrido titulado "Se fue la Pantera", una canción considerada dentro del subgénero conocido como narcocorrido. Ante la insistencia, Eduin Caz expresó de forma clara que no interpretaría el tema, alegando que ya lo había comunicado con anterioridad:
"A mí se me hace una falta de respeto que me estén pidiendo La Pantera, porque ya les dije que no la puedo cantar. Y sí me molesta una madre, porque yo ya les había dicho", señaló durante el espectáculo.
El cantante también pidió comprensión al público y exhortó a no desviar el sentido del evento:
"Ya llevamos tres horas de concierto, y lo que nos falta. ¿Solamente por un corrido vamos a echar a perder esta bonita noche? Pues no creo, ¿verdad? Entonces les voy a pedir de antemano que no me la vuelvan a pedir".
Posteriormente, añadió que su postura respecto a este tipo de canciones es distinta a la de otros artistas:
"Yo no soy como los otros artistas que sí se quieren aventar un tiro con los corridos. A mí no me interesan los corridos. Así que se los voy a pedir de favor, Veracruz".
? En su concierto en Veracruz, Eduin Caz rechazó interpretar "La Pantera".
— Imagen de Veracruz (@ImagendeVer) May 5, 2025
Más información: https://t.co/cFL6WlaktX pic.twitter.com/zWkrspDDHk
Actualmente, en el estado de Veracruz no existe una prohibición formal para la interpretación de narcocorridos. Sin embargo, autoridades estatales han emitido exhortos públicos para evitar su difusión, argumentando que pueden promover mensajes relacionados con la violencia.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que no buscará prohibir los corridos de forma generalizada, aunque integrantes de su partido en el Congreso han propuesto regulaciones específicas para limitar su presentación en espacios públicos.
Sin embargo, a diferencia de Veracruz en estados como Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Baja California y Chihuahua, entre otras, han implementado restricciones más explícitas contra este tipo de contenido musical en espectáculos en vivo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |