En un mundo donde cada vez más personas guardan información sensible —como datos bancarios, contraseñas o documentos personales— en sus teléfonos, reforzar la seguridad digital se ha vuelto una prioridad.
Afortunadamente, existe una medida sencilla y efectiva que muchos aún desconocen: reiniciar tu celular al menos una vez a la semana puede ayudarte a evitar que te roben con tu celular mediante ataques invisibles.
Este truco, respaldado por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) y autoridades como el gobierno de Australia, consiste en apagar y volver a encender tu celular al menos una vez por semana, o mantenerlo apagado durante cinco minutos cada día. La razón es clara: muchos programas maliciosos funcionan en segundo plano sin que el usuario lo note, y este simple reinicio puede detener su actividad.
En solo 10 segundos, puedes interrumpir el trabajo de un malware que está espiando tu información.
Existen ciberataques conocidos como "exploits zero-click" o spear phishing, que permiten que los delincuentes accedan a tu dispositivo sin que abras un archivo ni hagas clic en un enlace. Algunos de estos ataques se mantienen activos durante días o semanas, sin que el usuario lo detecte.
En estos casos, reiniciar o apagar el celular:
Existen dos recomendaciones principales:
Ambas prácticas buscan cerrar completamente los procesos activos y minimizar la ventana de exposición a los ataques digitales.
Si bien este truco es útil, debe acompañarse de otros hábitos de seguridad:
La mayoría de los usuarios mantiene su teléfono encendido por semanas o meses, sin reiniciarlo. Sin embargo, adoptar esta práctica no toma más de 10 segundos y puede evitar filtraciones, fraudes o incluso accesos no autorizados a tus cuentas bancarias.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |