El fallecimiento de Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, conmocionó al mundo del espectáculo y a sus seguidores. A sus 77 años, la intérprete de "Rata de dos patas" murió mientras dormía, víctima de un infarto fulminante.
La noticia fue confirmada por su familia en un entrevista con el medio El Universal, quienes aseguraron que su partida fue pacífica y sin sufrimiento. "Fue algo inesperado. Aunque tenía algunos problemas de salud, ya estaba más estable. No nos lo esperábamos", expresó Kelly Grajales, su nieta.
Los problemas de salud de Paquita la del Barrio no eran un secreto. En años recientes, enfrentó diversos padecimientos que la alejaron de los escenarios en varias ocasiones. Sin embargo, su familia destacó que no había señales de que su condición fuera grave.
La madrugada de su fallecimiento, la cantante se encontraba en su hogar, dormida, cuando sufrió un infarto fulminante. De acuerdo con especialistas médicos, este tipo de afección ocurre de manera repentina, bloqueando el flujo sanguíneo al corazón de forma inmediata, lo que provoca un desenlace en cuestión de minutos.
Aunque su estado de salud había sido motivo de preocupación en años recientes, su familia señaló que sus últimos días los pasó con tranquilidad, disfrutando de la compañía de sus seres queridos.
La familia de Paquita la del Barrio ha decidido que su despedida será en Veracruz, su tierra natal, donde será velada y cremada. Amigos y familiares participaran en este funeral privado.
Sus restos descansarán en Alto Lucero, Veracruz, el lugar donde nació y donde, según sus familiares, quiso ser despedida. Este gesto no solo responde a su vínculo con la tierra que la vio nacer, sino también al deseo de que su legado permanezca en las raíces que marcaron su historia.
Además, se planea un homenaje en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, donde inició su carrera como cantante y construyó su primer negocio, el restaurante Casa Paquita.
Más allá de su carrera musical, Paquita la del Barrio se convirtió en un símbolo de resistencia y empoderamiento femenino. Con letras irreverentes, sátira y un estilo inconfundible, dio voz a las mujeres que, como ella, conocieron la traición y el abandono.
Canciones como "Rata de dos patas", "Cheque en blanco" y "Tres veces te engañé" no solo marcaron una generación, sino que se convirtieron en himnos contra el machismo.
Su influencia trascendió la música. Fue comparada con figuras como María Félix, por su carácter fuerte y su mensaje directo. En 2021, fue reconocida con el Premio Billboard a la Trayectoria, un homenaje a su impacto en la música ranchera y popular.
Con más de 33 discos, más de 20 millones de copias vendidas y una carrera de cinco décadas, su legado es indiscutible.
"Para quienes compartimos cada día con ella, su partida es muy difícil de asimilar. No fue cualquier artista, su legado es importante", expresó su nieta.
Aunque Paquita la del Barrio ha partido, su voz seguirá resonando en cada mujer que alguna vez se sintió traicionada, en cada persona que encontró en su música una declaración de valentía y dignidad.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |