Desde su debut la semana pasada, Adolescencia, una serie británica de la plataforma de streaming de la letra "N", ha causado un gran impacto, convirtiéndose rápidamente en la producción más vista de la plataforma a nivel global durante el fin de semana.
La crítica y los espectadores han elogiado su profundidad y crudeza, con muchos considerándola ya una obra histórica de la televisión.
La trama gira en torno a las trágicas consecuencias del asesinato de una adolescente, con un niño de 13 años, compañero de la víctima, siendo arrestado por el crimen. Más allá del asesinato, la serie aborda problemas como la violencia juvenil, la misoginia, el acoso escolar, las presiones sociales y el efecto perjudicial de las redes sociales en los jóvenes.
El personaje principal, Jamie, el joven acusado del asesinato, es interpretado por Owen Cooper, un debutante que ha impresionado a la crítica por su capacidad para transitar entre la vulnerabilidad, la ira, el miedo y la valentía. Su padre es interpretado por Stephen Graham, quien también ha recibido elogios por su actuación en esta serie tan desafiante, y lo más importante, es uno de los creadores y escritores de la serie, producida por Brad Pitt.
Una característica destacada de Adolescencia es su innovador formato visual: cada episodio está filmado en una sola toma continua, lo que refuerza la tensión y el realismo de la historia. Además, el creador de la serie, Stephen Graham, confesó que se inspiró en casos reales de adolescentes influenciados por ideologías misóginas que terminaron cometiendo asesinatos. La serie no se basa en un único hecho, sino en una serie de incidentes similares que reflejan la realidad de la sociedad contemporánea.
El guionista Jack Thorne mencionó que uno de sus objetivos al crear la serie fue examinar de cerca la ira masculina en jóvenes que no pueden controlarla. Comentó que el personaje de Jamie fue "adoctrinado" por discursos de figuras como Andrew Tate —un influencer conocido por sus opiniones misóginas—, además de otras influencias aún más peligrosas al alcance del internet.
En cuanto a su enfoque narrativo, Graham explicó que la historia no se trata de una investigación policial, sino que profundiza en los aspectos más complejos de la violencia, la misoginia y la vida de los jóvenes. "Podríamos haber hecho un drama sobre pandillas o familias disfuncionales, pero queríamos que el público se detuviera y pensara: ´Esto podría sucedernos a nosotros´", reflexionó.
El impacto de la serie ha sido notorio en redes sociales, donde figuras como el director estadounidense Paul Feig y el presentador británico Jeremy Clarkson han elogiado su realismo y la calidad de su narrativa. Feig calificó el primer episodio como "una de las mejores horas de televisión que he visto", mientras que Clarkson lo describió como "magistral".
La actriz Erin Doherty, quien da vida a una psicóloga infantil en la trama, destacó que la serie tiene el valor de tratar temas delicados sin filtros. "Es importante que sigamos abriendo este debate, para que la sociedad, incluidos padres y amigos, pueda reflexionar y hacerse preguntas sobre lo que está pasando", afirmó en una entrevista.
Con una enorme acogida tanto de la crítica como del público, Adolescencia ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de la plataforma en pocos días.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |