Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
01 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Lo mas viral

5 apps de productividad para gestionar proyectos, tomar notas y trabajar en equipo

Son 5 apps prácticas para el incremento de la productividad
| 2025-05-01 | Abraham Nassar
5 apps de productividad para gestionar proyectos, tomar notas y trabajar en equipo
Estas aplicaciones suelen ofrecer una variedad de herramientas, como listas de verificación
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Las aplicaciones de productividad recomendadas para gestión de proyectos, toma de notas y colaboración en equipo consisten en plataformas digitales que facilitan la organización, el seguimiento y la ejecución de tareas, la comunicación entre equipos y la captura de ideas y conocimientos.

Estas aplicaciones suelen ofrecer una variedad de herramientas, como listas de verificación, tableros Kanban, calendarios, chat, correo electrónico integrado y funciones de edición colaborativa, para mejorar la eficiencia y la coordinación en el trabajo.

5 apps de gestión de tareas y proyectos

Notion

Fue lanzada en 2016 y se ha convertido en una de las herramientas de productividad más versátiles del mercado. Su función principal es permitir a los usuarios crear y organizar notas, bases de datos, listas de tareas, calendarios y wikis, todo dentro de una misma plataforma.

Es ideal tanto para uso personal como para trabajo en equipo, ya que permite la colaboración en tiempo real. Notion ofrece una versión gratuita bastante completa, con planes de pago que amplían el almacenamiento y las funciones para equipos. Actualmente, es especialmente popular entre estudiantes, freelancers, desarrolladores y pequeñas empresas por su flexibilidad y diseño intuitivo.

5 apps de productividad para gestionar proyectos, tomar notas y trabajar en equipo
as aplicaciones de productividad recomendadas para gestión de proyectos

Trello

Creada en 2011, es una aplicación de gestión de proyectos basada en la metodología Kanban. Su interfaz se organiza por tableros, listas y tarjetas, lo que facilita el seguimiento de tareas y la organización de equipos. Es muy visual, lo cual la hace accesible incluso para quienes no están familiarizados con herramientas más complejas.

Trello ofrece una versión gratuita funcional, aunque las opciones avanzadas como la automatización o ciertas integraciones están disponibles en sus planes de pago. Sigue siendo una opción muy elegida por equipos pequeños y medianos debido a su simplicidad y eficiencia.

Asana

Lanzada en 2008, es una herramienta robusta para la planificación y seguimiento de proyectos. Permite asignar tareas, establecer fechas límite, crear flujos de trabajo personalizados y generar informes de progreso. Está diseñada para facilitar la colaboración en equipos de todos los tamaños, y se integra fácilmente con herramientas como Google Workspace, Slack y Zoom.

 Asana cuenta con una versión gratuita adecuada para pequeños equipos, aunque sus funciones más potentes están reservadas para los planes Premium y Business. Su popularidad se mantiene alta en entornos corporativos y organizaciones con estructuras complejas de gestión.

5 apps de productividad para gestionar proyectos, tomar notas y trabajar en equipo
Asana cuenta con una versión gratuita adecuada para pequeños equipos

Slack,

Surgió en 2013, es una aplicación enfocada en la comunicación y colaboración en tiempo real. Aunque no está diseñada específicamente para gestionar tareas, su integración con cientos de otras aplicaciones (como Trello, Asana y Google Drive) la convierte en un eje central para equipos de trabajo. Slack permite organizar conversaciones por canales, enviar mensajes directos, compartir archivos y realizar videollamadas.

Tiene una versión gratuita con algunas limitaciones, como el historial limitado de mensajes. Aun así, es ampliamente utilizada por empresas de todos los tamaños, y se ha convertido en un estándar de comunicación empresarial.

Evernote

Es una de las aplicaciones más antiguas de esta lista, lanzada en 2008. Su función principal es la toma de notas, permitiendo guardar texto, imágenes, grabaciones de voz, páginas web y documentos escaneados. Aunque en los últimos años ha perdido algo de terreno frente a plataformas más integradas como Notion, sigue siendo muy valorada por quienes buscan una solución enfocada exclusivamente en organizar contenido personal o profesional.

5 apps de productividad para gestionar proyectos, tomar notas y trabajar en equipo
Ofrece una versión gratuita, aunque con ciertas limitaciones de sincronización

Ofrece una versión gratuita, aunque con ciertas limitaciones de sincronización y almacenamiento. Evernote sigue siendo una opción sólida, especialmente para usuarios individuales.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025