El fallecimiento de Paquita la del Barrio, a los 77 años, dejó un vacío en la música y en los corazones de sus seguidores. La icónica cantante, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, murió mientras dormía a causa de un infarto fulminante, según confirmaron sus familiares.
Su partida ha generado innumerables muestras de cariño y reconocimiento a su legado. A lo largo de su carrera, Paquita concedió entrevistas en las que habló sin filtros sobre su vida personal, los desafíos que enfrentó y el impacto de su música.
Estas conversaciones no solo revelaron su fortaleza, sino que también ayudaron a comprender el sentimiento detrás de sus canciones. A continuación, repasamos tres entrevistas que marcaron su trayectoria y dejaron declaraciones inolvidables.
En esta entrevista, Paquita compartió aspectos íntimos de su vida que explican la profundidad de sus interpretaciones.
"Yo me enteré después, él ya tenía su mujer... Me sentí engañada, pero lo que más dolió fue el tiempo que perdí con él."
Esta entrevista dejó claro que su historia personal fue el motor de sus letras, cargadas de desamor, despecho y resistencia.
Paquita también habló en Ventaneando sobre los obstáculos que enfrentó en su carrera y su lucha por la independencia económica.
"Mis canciones no son contra los hombres, son para que las mujeres aprendan a quererse más."
En esta entrevista, dejó claro que su música no era solo venganza, sino un grito de independencia para todas las mujeres que habían sufrido traiciones y engaños.
En sus últimos años, Paquita la del Barrio enfrentó problemas de salud que la alejaron de los escenarios. En una de sus últimas entrevistas, habló sobre lo que significaba para ella retirarse.
"Quiero que me recuerden como alguien que nunca se dejó caer. La vida no ha sido fácil, pero nunca dejé de luchar."
Con estas declaraciones, Paquita dejó claro que su música iba más allá del entretenimiento: era una forma de vida, un refugio y una bandera de dignidad para muchas mujeres.
La muerte de Paquita la del Barrio ha generado conmoción, pero su legado sigue vivo en cada una de sus canciones. Sus letras, cargadas de desamor, empoderamiento y fortaleza, seguirán resonando en generaciones futuras.
Su familia ha confirmado que su despedida se llevará a cabo en Veracruz, su tierra natal, donde será velada y cremada. Sus restos descansarán en Alto Lucero, el lugar donde nació y donde siempre quiso ser recordada.
Más allá de la música, Paquita se convirtió en un símbolo de resistencia femenina, comparable con figuras como María Félix por su carácter fuerte y su mensaje directo.
Con más de 33 discos grabados, 20 millones de copias vendidas y una carrera de más de cinco décadas, su influencia en la música ranchera y en la cultura popular mexicana es innegable.
"Para quienes compartimos cada día con ella, su partida es muy difícil de asimilar. No fue cualquier artista, su legado es importante", expresó su nieta.
Paquita la del Barrio ha partido, pero su voz seguirá acompañando a cada mujer que alguna vez sintió traición, a cada persona que encontró en su música una declaración de valentía y dignidad.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |