Este martes, Rusia y Ucrania lograron un entendimiento con Estados Unidos para establecer un alto al fuego marítimo en el mar Negro.
La Casa Blanca anunció la noticia a través de dos comunicados oficiales tras la celebración de encuentros entre sus representantes y enviados de Moscú y Kyiv en Arabia Saudita.
El acuerdo busca garantizar una vía segura para la navegación de embarcaciones comerciales en la zona.
En relación con Rusia, Washington indicó que colaborará en la restauración de su acceso al mercado global de exportación de productos agrícolas y fertilizantes, además de facilitar una reducción en los costos del seguro marítimo. También señaló que se mejorará el acceso de las empresas rusas a puertos y sistemas de pago vinculados a este sector.
Por otro lado, el gobierno estadounidense aseguró que este alto al fuego marítimo favorecerá a Ucrania en la negociación de intercambios de prisioneros de guerra, la liberación de civiles detenidos y la repatriación de menores ucranianos trasladados a la fuerza.
Sin embargo, Moscú expresó reservas sobre lo acordado.
El Kremlin comunicó que la implementación del cese al fuego dependerá de varias condiciones, entre ellas, el levantamiento de las sanciones que afectan a empresas rusas dedicadas al comercio internacional de fertilizantes y alimentos. Además, exigió que se reanude el acceso del banco Rosselkhozbank a la red de mensajería SWIFT, esencial para la realización de transacciones financieras internacionales.
Mientras tanto, en Riad, representantes estadounidenses sostuvieron conversaciones separadas con delegaciones de Kyiv y Moscú, aunque sin un diálogo directo entre ambas partes.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, destacó que las negociaciones avanzan en la dirección correcta hacia una paz más amplia, aunque subrayó la importancia de que se cumplan los términos acordados en Arabia Saudita.
"Si Rusia no respeta este acuerdo, haré una solicitud directa al presidente Trump: aquí están las pruebas, pedimos sanciones y pedimos armamento", declaró Zelensky ante la prensa.
Asimismo, el Ministerio de Defensa ucraniano advirtió que cualquier desplazamiento de buques de guerra rusos fuera de la "zona oriental del mar Negro" será interpretado como una violación del acuerdo y una amenaza para la seguridad nacional de Ucrania.
"Si esto sucede, Ucrania tendrá derecho legítimo a ejercer su defensa propia", indicó el ministerio en un comunicado publicado en X.
Además, ambas naciones acordaron suspender los ataques contra instalaciones energéticas en sus respectivos territorios durante un periodo de 30 días que comenzó el 18 de marzo, según informó el Kremlin.
Por ahora, la Casa Blanca no ha especificado la fecha exacta en la que el acuerdo entrará en vigor.
En días recientes, tanto Moscú como Kyiv han acusado a la otra parte de incumplir el pacto alcanzado la semana pasada sobre la protección de la infraestructura energética.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |