Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
20 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Internacional

¿Quién será el próximo Papa? Estos son los cardenales mexicanos con posibilidades de sucederlo

México tiene dos cardenales con derecho a participar en un futuro cónclave. Conoce quiénes son y sus posibilidades de ser Papa.
El Vaticano | 2025-02-20 | Jesús Valderrábano
¿Quién será el próximo Papa? Estos son los cardenales mexicanos con posibilidades de sucederlo
México tiene dos cardenales con derecho a votar en un futuro cónclave.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La posible sucesión del Papa Francisco es un tema que ha generado especulación en los últimos meses, especialmente debido a sus recientes problemas de salud.

Aunque el pontífice ha expresado su deseo de continuar en el cargo mientras su salud lo permita, la Iglesia ya tiene un protocolo establecido en caso de que el Papa renuncie o fallezca. Cuando un Papa deja su cargo, se activa el cónclave, un proceso de votación donde los cardenales de todo el mundo eligen a su sucesor.

Aunque existen múltiples candidatos internacionales que podrían asumir el liderazgo de la Iglesia Católica, México cuenta con dos cardenales con derecho a participar en la votación y que podrían tener influencia en el proceso.

Los cardenales mexicanos con posibilidades en un futuro cónclave

Actualmente, México cuenta con seis cardenales dentro del Colegio Cardenalicio, el organismo encargado de elegir al próximo Papa. Sin embargo, solo dos de ellos cumplen con el requisito de ser menores de 80 años, lo que les permite participar en la votación y, en teoría, tener posibilidades de ser considerados para la sucesión papal.

1. Carlos Aguiar Retes: El líder de la Iglesia en México

  • Edad: 74 años
  • Cargo: Arzobispo Primado de México
  • Nombramiento como cardenal: 2016 (por el Papa Francisco)

Carlos Aguiar Retes es una de las figuras más influyentes dentro de la Iglesia mexicana. Su experiencia al frente de la Arquidiócesis de México, una de las más importantes del mundo, le ha otorgado un papel clave dentro del Vaticano.

Ha sido cercano a la línea reformista del Papa Francisco, lo que lo convierte en una opción a considerar en caso de que la sucesión papal favorezca la continuidad de las reformas del actual pontífice.

¿Quién será el próximo Papa? Estos son los cardenales mexicanos con posibilidades de sucederlo

2. Francisco Robles Ortega: El representante de Guadalajara

  • Edad: 74 años
  • Cargo: Arzobispo de Guadalajara
  • Nombramiento como cardenal: 2011 (por el Papa Benedicto XVI)

Robles Ortega es una figura de peso dentro de la Iglesia en América Latina. Ha sido un defensor de valores tradicionales, pero también ha promovido iniciativas pastorales para fortalecer la fe en su arquidiócesis.

Su perfil conservador lo coloca como una opción atractiva para aquellos dentro del Vaticano que buscan un retorno a posturas más tradicionales en la Iglesia.

¿Quién será el próximo Papa? Estos son los cardenales mexicanos con posibilidades de sucederlo

Los otros cardenales mexicanos en el Colegio Cardenalicio

Además de Aguiar Retes y Robles Ortega, México cuenta con otros cuatro cardenales, aunque todos ellos superan los 80 años, lo que significa que no pueden participar en la votación en caso de que se convoque un cónclave.

  • Alberto Suárez Inda (85 años) – Arzobispo emérito de Morelia, nombrado cardenal en 2015.
  • Felipe Arizmendi Esquivel (84 años) – Obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, nombrado cardenal en 2020.
  • Juan Sandoval Íñiguez (91 años) – Exarzobispo de Guadalajara, creado cardenal en 1994.
  • Norberto Rivera Carrera (82 años) – Exarzobispo Primado de México, designado cardenal en 1998.

Si bien su papel en el Vaticano sigue siendo importante en términos de asesoría y experiencia, estos cardenales no pueden ser considerados en la elección de un nuevo Papa.

¿Cómo funciona el cónclave para elegir al nuevo Papa?

Cuando un Papa renuncia o fallece, se activa el proceso de Sede Vacante, lo que significa que el Vaticano queda temporalmente sin un líder hasta que se elija a un nuevo pontífice.

El cónclave es un proceso de votación en el que participan únicamente los cardenales menores de 80 años. Este evento se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, bajo estrictas normas de confidencialidad, y los cardenales electores permanecen aislados del mundo exterior hasta que se toma una decisión.

El sistema de votación es secreto y requiere una mayoría de dos tercios para elegir al próximo Papa. Si no se llega a un acuerdo en las primeras rondas, se sigue votando hasta que un candidato obtenga el respaldo necesario. El mundo sigue este proceso a través del humo que emana de la chimenea de la Capilla Sixtina:

  • Humo negro: No hay consenso.
  • Humo blanco: Se ha elegido un nuevo Papa.

Una vez que el Papa es elegido, se le pregunta si acepta el cargo y, de ser así, se anuncia su nombre al mundo con la tradicional frase en latín: "Habemus Papam"

¿Quién será el próximo Papa? Estos son los cardenales mexicanos con posibilidades de sucederlo
¿Puede un mexicano ser el próximo Papa? Conoce a los cardenales mexicanos que podrían influir en la sucesión papal.

¿Quiénes son los principales candidatos internacionales?

En el Vaticano existen dos corrientes principales dentro del Colegio Cardenalicio:

  1. Los progresistas, quienes buscan continuar con las reformas del Papa Francisco.
  2. Los conservadores, que abogan por un retorno a las posturas más tradicionales de la Iglesia.

Entre los nombres que más suenan para suceder al Papa Francisco están:

Candidatos progresistas

  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años) – Cercano a Francisco, con una visión inclusiva y compromiso con la justicia social.
  • Matteo Zuppi (Italia, 69 años) – Conocido por su trabajo con los pobres y en procesos de paz.
  • Peter Turkson (Ghana, 75 años) – Figura clave del ala africana, influyente en el Vaticano.

Candidatos conservadores

  • Pietro Parolin (Italia, 70 años) – Secretario de Estado del Vaticano, con una postura equilibrada.
  • Willem Eijk (Países Bajos, 71 años) – Representante de la línea tradicionalista.
  • Raymond Leo Burke (EE.UU., 76 años) – Uno de los críticos más fuertes de las reformas de Francisco.

Aunque México tiene dos cardenales con derecho a voto, la elección de un Papa depende de muchos factores, incluyendo alianzas dentro del cónclave y la preferencia por regiones estratégicas para la Iglesia.

En la historia de la Iglesia Católica nunca ha habido un Papa mexicano, y la mayoría de los pontífices han sido europeos, especialmente italianos. Sin embargo, con la creciente influencia de América Latina en la Iglesia, no se puede descartar la posibilidad de que en el futuro un cardenal mexicano sea elegido.

Por ahora, el destino del Vaticano sigue en manos del Papa Francisco, pero el cónclave podría activarse en cualquier momento.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025