Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Internacional

¿Qué provocó el apagón masivo en Europa? SRE manda advertencia a mexicanos en España, Francia y Portugal

Autoridades investigan las causas del apagón que afectó España y Portugal mientras autoridades mexicanas emiten recomendaciones
Europa | 2025-04-28 | Jesús Valderrábano
¿Qué provocó el apagón masivo en Europa? SRE manda advertencia a mexicanos en España, Francia y Portugal
Apagón masivo deja a millones sin luz en España, Portugal y Francia. FOTOS: AFP
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Un apagón masivo afectó este lunes a diversas regiones de España, Portugal y el sur de Francia, dejando a millones de personas sin suministro. Mientras los gobiernos locales trabajan para restablecer el servicio, las investigaciones sobre el origen del fallo continúan en curso.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, declaró en conferencia de prensa que, hasta el momento, no existe información concluyente sobre las causas del apagón. Según explicó, no se descarta ninguna hipótesis, aunque los reportes preliminares apuntan a una perturbación en las redes de alta tensión como posible desencadenante.

Primeros reportes sobre el incidente

De acuerdo con Red Eléctrica, operador del sistema en España, la emergencia comenzó alrededor de las 12:30 horas locales, generando afectaciones en ciudades como Madrid y zonas del País Vasco francés. En Lisboa, el corte se registró cerca de las 11:30 horas.

El operador portugués REN (Redes Energéticas Nacionais) atribuyó el fenómeno a "oscilaciones anómalas" en las líneas de muy alta tensión (400 kV), posiblemente originadas por una "vibración atmosférica inducida" asociada a bruscas variaciones de temperatura en el interior de la península ibérica.

En paralelo, el Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal descartó que existieran pruebas de un ataque cibernético relacionado con el apagón. Tanto las autoridades españolas como portuguesas reiteraron que las investigaciones continúan abiertas y que se informará oficialmente cuando haya resultados definitivos.

No obstante, el el primer ministro portugués, Luis Montenegro, afirmó que el origen del colapso energético en Europa podría provenir de España. "El corte generalizado de nuestra red eléctrica fue provocada al exterior del país", señaló en una conferencia de prensa en la que recalcó lo inédito de este accidente.

¿Qué provocó el apagón masivo en Europa? SRE manda advertencia a mexicanos en España, Francia y Portugal
Autoridades investigan las causas del apagón que afectó España y Portugal. FOTO: AFP

SRE emite recomendaciones a mexicanos en el extranjero

Ante la situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un aviso dirigido a los connacionales residentes o en tránsito en España, Portugal y Francia.

La cancillería solicitó a los ciudadanos mexicanos seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades locales y tomar precauciones, especialmente en el sector transporte, donde se han reportado alteraciones en el servicio de metro, trenes y tráfico vehicular.

"La SRE invita a las y los connacionales a seguir las indicaciones de las autoridades locales de dichos países, así como a tomar las debidas precauciones que este acontecimiento está generando", señala el comunicado difundido a través de redes sociales.

Asimismo, se informó que las embajadas mexicanas en España, Portugal y Francia se mantienen atentas al desarrollo de los acontecimientos y en contacto con las autoridades locales.

¿Qué provocó el apagón masivo en Europa? SRE manda advertencia a mexicanos en España, Francia y Portugal
La SRE alerta a mexicanos en Europa tras cortes de energía. FOTO: AFP

¿Cuándo volverá la luz a Europa?

En España, el presidente Pedro Sánchez afirmó que "todos los protocolos de seguridad han sido activados" y que varias comunidades autónomas, entre ellas Madrid, solicitaron asistencia directa del Gobierno central.

El restablecimiento completo del suministro podría tardar entre seis y diez horas, de acuerdo con Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica. Mientras tanto, se recomienda minimizar desplazamientos, hacer un uso prudente de dispositivos móviles y mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales.

En Portugal, las autoridades solicitaron evitar traslados innecesarios debido a la posible inoperatividad de semáforos y alumbrado público en algunas zonas.

Hasta el momento, no se ha registrado información sobre afectaciones graves a ciudadanos mexicanos a raíz del apagón.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025