La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) confirmó que una de las primeras líneas de investigación sobre el accidente del buque Cuauhtémoc, ocurrido el pasado sábado 17 de mayo en Nueva York, apunta a la operación de un remolcador que asistía al navío mexicano en el momento del impacto contra el puente de Brooklyn.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, el velero de la Secretaría de Marina Armada de México hizo tres llamados de auxilio por radio antes de la colisión, ocurrida a las 20:24 horas con 45 segundos, según la cronología oficial. A las 20:27 la embarcación se detuvo y a las 20:30 llegaron unidades de la policía de Nueva York.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó que uno de los posibles factores del incidente fue la pérdida de control del piloto portuario estadounidense, quien se encontraba al mando del buque Cuauhtémoc durante la maniobra.
Por su parte, el integrante de la NTSB, Michael Graham, señaló que también se investiga el papel del remolcador Charles D. McAllister, propiedad de la empresa McAllister Towing, con más de cinco décadas de antigüedad operativa.
La agencia federal solicitó informes detallados sobre la participación de la empresa, así como las condiciones de operación al momento del accidente.
Graham afirmó que se trata de una investigación en curso, por lo que no están en posición de emitir conclusiones ni especular. Señaló que lo que presentan es una información preliminar.
La NTSB indicó que el primer informe técnico con hallazgos preliminares estará disponible en un plazo de 30 días, mientras que el reporte final puede demorar entre 12 y 24 meses. Las investigaciones contemplan entrevistas tanto a la tripulación del buque mexicano como a los operadores del remolcador involucrado.
En días posteriores al accidente, también se mencionó la posibilidad de una falla eléctrica o mecánica, aunque esta línea aún no ha sido confirmada por las autoridades.
El accidente del buque Cuauhtémoc dejó un saldo de dos personas fallecidas y más de 20 heridas, de acuerdo con cifras oficiales. El navío realizaba una maniobra de navegación por el East River como parte de un crucero de instrucción cuando impactó con una base del puente de Brooklyn.
La Secretaría de Marina de México ha colaborado con las autoridades estadounidenses en el seguimiento del caso y en la atención a los tripulantes, incluidos los familiares de los marinos fallecidos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |