Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
07 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Internacional

México, el país más espiado con Pegasus vía WhatsApp: 456 víctimas

WhatsApp ganó juicio contra NSO por Pegasus; deberán pagar 168 millones de dólares.
Estados Unidos | 2025-05-07 | Jesús Valderrábano
México, el país más espiado con Pegasus vía WhatsApp: 456 víctimas
WhatsApp ganó juicio contra NSO Group por espionaje digital masivo.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Un jurado federal en Estados Unidos dictaminó que la empresa israelí NSO Group deberá indemnizar con aproximadamente 168 millones de dólares a WhatsApp, subsidiaria de Meta, por haber vulnerado su infraestructura para instalar el software espía Pegasus. Esta acción afectó directamente a más de mil 400 personas en todo el mundo, siendo México el país con más usuarios afectados.

México: el país con mayor número de víctimas

Según documentos presentados en el juicio, al menos 456 ciudadanos mexicanos fueron espiados mediante Pegasus, lo que convierte al país en el más afectado por esta operación. Le siguen India con 100 personas afectadas, Bahréin con 82, Marruecos con 69 y Pakistán con 58.

El espionaje ocurrió a través de una vulnerabilidad en las llamadas de voz de WhatsApp identificada como CVE-2019-3568, con una puntuación de severidad de 9.8 sobre 10.

El software fue desplegado 43 veces a través de los servidores que WhatsApp opera desde California, lo que representó una clara violación a leyes estatales y federales estadounidenses, según lo determinó la jueza Phyllis J. Hamilton en diciembre de 2024.

México, el país más espiado con Pegasus vía WhatsApp: 456 víctimas
México fue el país más afectado por el uso de Pegasus según fallo en EE.UU.

Fallo histórico contra NSO Group

La demanda fue iniciada por WhatsApp en 2019, tras detectar que Pegasus había sido utilizado para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y disidentes políticos.

En su declaración tras el veredicto, Will Cathcart, responsable de WhatsApp en Meta, calificó el fallo como un precedente clave para frenar el uso ilícito de herramientas de vigilancia.

"Nuestro caso contra el desarrollador de spyware NSO hizo historia cuando la corte concluyó que violaron leyes federales y estatales en Estados Unidos", expresó Cathcart a través de un comunicado en la red social X. "El veredicto del jurado es un mensaje claro para toda la industria del spyware".

Meta informó que buscará una orden judicial que impida a NSO utilizar WhatsApp como medio para futuras intervenciones. Además, anunció una donación a organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos digitales a nivel global.

El jurado también ordenó el pago de 444,719 dólares adicionales en concepto de daños compensatorios por los esfuerzos realizados por los ingenieros de WhatsApp para bloquear los ataques.

México, el país más espiado con Pegasus vía WhatsApp: 456 víctimas
Pegasus se infiltró en dispositivos vía WhatsApp, con México como principal blanco.

Defensa de NSO Group

Pese al fallo, NSO Group defendió su producto alegando que Pegasus es utilizado por gobiernos para combatir delitos graves y amenazas terroristas. Sin embargo, la corte desestimó este argumento, subrayando que la empresa no puede desligarse de las acciones de sus clientes mientras les brinda asesoría técnica y apoyo.

En 2021, NSO Group fue incluida en la lista de entidades sancionadas por el gobierno de Estados Unidos por actividades cibernéticas maliciosas. Apple presentó una demanda similar en 2022, la cual retiró en septiembre de 2024 alegando razones de seguridad interna.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025