Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
27 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Internacional

Hombre que les quitó la vida a 23 personas en Texas podría evitar la pena capital

Aunque el móvil fue un atentado con motivos raciales las autoridades de Texas rebajarían la sentencia
| 2025-03-27 | Abraham Nassar
Hombre que les quitó la vida a 23 personas en Texas podría evitar la pena capital
El hombre armado que en 2019 llevó a cabo un atentado racista en un Walmart de El Paso, ocasionando la muerte de 23 personas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El hombre armado que en 2019 llevó a cabo un atentado racista en un Walmart de El Paso, ocasionando la muerte de 23 personas en uno de los tiroteos más letales en la historia de Estados Unidos, ha recibido una propuesta de acuerdo de culpabilidad para evitar la pena de muerte, informó un fiscal de Texas el martes.

James Montoya, fiscal de distrito del condado de El Paso, dio a conocer esta determinación, marcando un giro relevante en el caso de Patrick Crusius, de 26 años, quien en 2023 admitió haber cometido delitos de odio a nivel federal y fue sentenciado a 90 cadenas perpetuas consecutivas. Durante el gobierno de Joe Biden, los fiscales federales decidieron no solicitar la pena capital, aunque no ofrecieron una razón específica para ello.

Además de los cargos federales, Crusius enfrenta una acusación de asesinato capital en un tribunal estatal. Montoya, quien ha expresado su apoyo a la pena de muerte y considera que el atacante la merece, señaló que, tras conversar con las familias de las víctimas, percibió una necesidad generalizada de cerrar el caso. No obstante, algunos de los allegados aún preferían que se dictara una condena de muerte.

Hombre que les quitó la vida a 23 personas en Texas podría evitar la pena capital
El hombre armado que en 2019 llevó a cabo un atentado racista en un Walmart de El Paso, ocasionando la muerte de 23 personas

"El mayor porcentaje de ellos desea que este proceso llegue a su fin lo antes posible", explicó Montoya, quien también advirtió que continuar con la pena de muerte prolongaría el litigio con múltiples audiencias y apelaciones. "Si persistimos en la pena capital, este juicio probablemente no tendría lugar antes de 2028", agregó.

Patrick Crusius tenía 21 años y había abandonado la universidad comunitaria cuando, según las autoridades, recorrió más de 1.100 kilómetros desde su residencia cerca de Dallas con la intención de atacar a la comunidad hispana en El Paso. Momentos antes del ataque, publicó en internet un manifiesto racista en el que mencionaba una supuesta "invasión" de hispanos en Texas y, posteriormente, disparó con un rifle de estilo AK tanto dentro como fuera del supermercado.

Antes del atentado, Crusius mostraba una fuerte obsesión con el tema migratorio, compartiendo publicaciones en favor de la construcción del muro fronterizo y apoyando políticas de inmigración más rígidas promovidas por el entonces presidente Donald Trump. En su manifiesto previo al tiroteo, fue aún más lejos, afirmando que los hispanos terminarían por dominar el gobierno y la economía del país.

Hombre que les quitó la vida a 23 personas en Texas podría evitar la pena capital
Patrick Crusius tenía 21 años y había abandonado la universidad comunitaria cuando

Las víctimas del ataque tenían edades variadas, desde un joven deportista de 15 años hasta personas de la tercera edad. Entre los fallecidos se encontraban inmigrantes, docentes, comerciantes, un exobrero de la industria metalúrgica, un conductor de autobús retirado y varios ciudadanos mexicanos que habían cruzado la frontera para realizar compras.

En 2023, Crusius accedió a pagar más de 5 millones de dólares en concepto de indemnización a sus víctimas. Registros judiciales indican que sus abogados y el Departamento de Justicia lograron un acuerdo sobre esta compensación, que posteriormente fue aprobada por un juez federal. No hay evidencia de que el agresor posea bienes de valor considerable.

Los fiscales federales nunca explicaron oficialmente por qué no solicitaron la pena de muerte para Crusius, aunque reconocieron que el acusado sufría un trastorno esquizoafectivo, una condición que puede provocar alucinaciones, delirios y cambios extremos en el estado de ánimo. Durante el juicio, su abogado argumentó que su cliente tenía un "cerebro dañado" y que su percepción estaba "desconectada de la realidad".

Hombre que les quitó la vida a 23 personas en Texas podría evitar la pena capital
El gobernador de Texas, Greg Abbott, se pronunció sobre el acuerdo de culpabilidad

El gobernador de Texas, Greg Abbott, se pronunció sobre el acuerdo de culpabilidad y dejó clara su postura respecto a la pena de muerte. "Tengo conocimiento del caso. Sinceramente, creo que ese individuo merece la pena capital", declaró el martes. "Para este tipo de situaciones, es que existe la pena de muerte".

La audiencia de sentencia en el tribunal estatal está programada para los días 21 y 22 de abril. Una vez concluido el caso en la instancia estatal, Crusius será trasladado nuevamente a custodia federal, confirmó su defensor.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025