Europa ya tiene listo "un plan robusto" para reaccionar ante posibles incrementos arancelarios promovidos por Donald Trump si la situación lo requiere, aseguró este martes un alto funcionario.
Esta declaración se dio a conocer un día antes del esperado anuncio del mandatario estadounidense sobre nuevas tarifas a las importaciones.
Desde hace varias semanas, Trump ha señalado el 2 de abril como el "Día de la Liberación" en Estados Unidos, fecha en la que se oficializarán aranceles agresivos como parte de su ambicioso enfoque económico. Washington ya ha elevado significativamente los impuestos sobre la importación de automóviles, acero y aluminio.
En un discurso, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfatizó que la Unión Europea no fue quien inició esta disputa comercial. "No buscamos un enfrentamiento, pero si nos vemos obligados a actuar, tenemos una estrategia clara y estamos listos para ejecutarla", aseguró.
Von der Leyen también destacó que la UE mantiene abierta la puerta a la negociación. "Nos sentaremos a dialogar desde una posición de fortaleza. Nuestro poder radica en diversos factores: la innovación tecnológica, la amplitud de nuestro mercado y nuestra capacidad comercial", declaró. "Pero esa misma fortaleza se traduce en nuestra disposición a tomar medidas firmes cuando sea necesario. No descartamos ninguna opción".
Hasta el momento, la Comisión Europea no ha especificado qué represalias podría tomar, pero ya comenzó a responder el mes pasado con la imposición de aranceles de hasta 26.000 millones de euros (US$ 28.000 millones) sobre productos estadounidenses como motocicletas, embarcaciones y bourbon, en reacción a los impuestos aplicados por Trump sobre el acero y el aluminio.
Este lunes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente estadounidense dará a conocer su estrategia arancelaria en una conferencia de prensa el miércoles. Aunque no ofreció detalles concretos, insinuó que la administración podría establecer impuestos recíprocos, ajustando las tarifas de EE.UU. a las de otros países de manera equivalente.
Además de su peso comercial, la UE impone estrictas regulaciones a empresas tecnológicas estadounidenses y ha aplicado multas millonarias a grandes compañías del sector. Este hecho ha sido criticado por Trump, quien en febrero firmó un decreto calificando estas sanciones como "extorsión internacional" y amenazó con establecer nuevos aranceles en respuesta.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |