El gobierno de Estados Unidos designó este miércoles a seis cárteles mexicanos como principales organizaciones terroristas globales, esto de acuerdo con diferentes medios internacionales tras darse a conocer un Registro Federal.
De acuerdo con el Departamento de Estado de EU, estos cárteles mexicanos representan un riesgo para la seguridad nacional, política exterior y daña los intereses económicos de ese país.
Los seis cárteles mexicanos que aparecen vetados y considerados como organizaciones terroristas se encuentran:
Cabe mencionar que, en dicha declaración firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se señala a la organización criminal venezolana Tren de Aragua y Mara Salvatrucha de El Salvador, la cual fue originada en California.
Cabe indicar que tras asumir la presidencia el 20 de enero, Donald Trump emitió un decreto ordenando a los funcionarios evaluar si algún cártel criminal o pandilla transnacional debía ser clasificado como grupo terrorista, aunque durante su mandato de 2017 a 2021 consideró esta posibilidad, finalmente decidió no seguir adelante con la medida.
Asimismo, instruyó a altos funcionarios a prepararse para la posible aplicación de una ley de 1798, utilizada en tiempos de guerra, que le permitiría deportar a presuntos integrantes de pandillas sin necesidad de audiencias judiciales.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |