Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Internacional

China denunciará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio por aranceles

China usará todos los medios a su alcance para defender sus intereses
| 2025-02-02 | Abraham Nassar
China denunciará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio por aranceles
El Ministerio de Comercio de China reaccionó en contra de la imposición de un arancel
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El Ministerio de Comercio de China reaccionó en contra de la imposición de un arancel del 10 por ciento a sus productos por parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A través de un comunicado, destacó que tales medidas violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que una guerra comercial no beneficia a ninguno de los países involucrados ni al resto del mundo.

Además, advirtió que tomaría "medidas recíprocas" frente a la decisión estadounidense.

En respuesta, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, enfatizó que China se mantiene firme en defender sus intereses nacionales, sosteniendo que una guerra comercial no tiene ganadores.

China denunciará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio por aranceles
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, enfatizó que China se mantiene firme en defender sus intereses

 Coincidiendo con esta postura, He Yadong, portavoz del Ministerio de Comercio, afirmó que las tarifas impuestas no favorecen a China, Estados Unidos ni al resto del planeta.

El Presidente Trump, por su parte, justificó la implementación de estos aranceles citando la "gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales", como el fentanilo, y detalló que el 25 por ciento de aranceles se aplicaría a las importaciones de México y Canadá, y un adicional del 10 por ciento a las de China.

A raíz de esto, también cerró el "vacío de mínimos", que permitía a los envíos de menos de 800 dólares ingresar sin impuestos, lo que afectaba a pequeñas empresas de Estados Unidos y a empresas chinas de comercio electrónico como Shein y Temu.

A su vez, el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que Canadá respondería imponiendo aranceles del 25 por ciento a importaciones estadounidenses por un valor de hasta 155 mil millones de dólares, como represalia a las tarifas impuestas por Trump sobre productos canadienses.

China denunciará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio por aranceles
El Presidente Trump, por su parte, justificó la implementación de estos aranceles

En este contexto, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, abogó por una solución colaborativa para enfrentar la situación.

El anuncio de Trump sobre estos nuevos aranceles fue confirmado por su portavoz, Karoline Leavitt, quien señaló que tanto Canadá como México habían permitido una "invasión sin precedentes de fentanilo ilegal", lo que motivó la decisión de imponer tarifas más altas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025