Como parte de su respuesta a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, el gobierno chino anunció que disminuirá la cantidad de películas provenientes de Estados Unidos que se proyectan en su territorio.
La restricción al cine estadounidense representa la primera acción concreta de represalia por parte de Pekín tras la decisión de Trump de elevar los impuestos a las importaciones chinas hasta un 125 %, medida implementada el pasado miércoles.
Un vocero de la Administración de Cine de China declaró que las tarifas impuestas por Estados Unidos afectarán negativamente la percepción del público local hacia las producciones estadounidenses.
"Este tipo de políticas inevitablemente disminuyen el interés de los espectadores chinos por las películas de Estados Unidos", afirmó.
Asimismo, el representante señaló que el país asiático continuará guiándose por las leyes del mercado y respetará la preferencia de su audiencia.
"Ajustaremos de forma razonable el volumen de películas estadounidenses que ingresan a nuestras salas", añadió.
China impuso esta semana aranceles de represalia del 84 % sobre productos estadounidenses, además de establecer restricciones a la exportación hacia 12 compañías con sede en EE.UU. y sumar a seis nuevas empresas a su lista de entidades no confiables.
A pesar de las tensiones comerciales, la nación asiática destacó que su industria cinematográfica se mantiene abierta al mundo.
"China es el segundo mercado más grande a nivel global en cuanto a cine, y continuará incorporando producciones internacionales de alta calidad para responder a las necesidades del público", concluyó el comunicado.
En los últimos años, China ha sido un mercado clave para la industria cinematográfica de Hollywood, aunque su contribución ha disminuido recientemente.
En 2024, según cifras de especialistas de la industria del cine en EU, las películas estadounidenses generaron aproximadamente 1.200 millones de dólares en ingresos de taquilla en China, una caída significativa respecto a los hasta 3.000 millones de dólares anuales que alcanzaban en años anteriores.
Esta disminución se debe a varios factores, incluyendo una creciente preferencia del público chino por producciones locales, que representaron alrededor del 80% de la taquilla anual desde 2020.
Además, las restricciones impuestas por China a las importaciones de películas estadounidenses, en respuesta a los aranceles de Estados Unidos, han limitado aún más la presencia de Hollywood en el mercado chino.
Cabe destacar que China es el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo, con ingresos totales de taquilla que alcanzaron los 5.910 millones de dólares en 2024. Sin embargo, las películas extranjeras, incluyendo las de Hollywood, representaron solo una fracción de este total.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |