Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
23 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Internacional

Así fue sacudido el mar por terremoto en Turquía | VIDEO

El terremoto en Turquía habría tenido su origen en la capital
| 2025-04-23 | Abraham Nassar
Así fue sacudido el mar por terremoto en Turquía | VIDEO
El epicentro se ubicó en el Mar de Mármara, próximo a Silivri, a unos 70 kilómetros al oeste de la capital económica del país.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Este miércoles, un terremoto de magnitud 6,2 sacudió la costa cercana a Estambul, según lo informó la Autoridad de Manejo de Emergencias y Desastres de Turquía, en redes sociales se volvió viral el momento en que el mar se sacudió por el evento.

El epicentro se ubicó en el Mar de Mármara, próximo a Silivri, a unos 70 kilómetros al oeste de la capital económica del país. Tras el sismo inicial, se han registrado múltiples réplicas.

El temblor fue sentido en diversas zonas de Estambul.El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, informó que ya se han activado cuadrillas de emergencia y operaciones de rescate en los sectores potencialmente comprometidos.

A pesar de ello, el Ministerio de Salud comunicó que hasta el momento no se han recibido solicitudes de auxilio por parte de la población.

Así fue sacudido el mar por terremoto en Turquía | VIDEO
Esta falla recorre el fondo del Mar de Mármara y representa una amenaza constante para la ciudad

Con cerca de 16 millones de habitantes, Estambul que fue la capital de los imperios bizantino y otomano se encuentra en una posición sísmicamente delicada, a menos de 20 kilómetros de la falla de Anatolia del Norte.

Esta falla recorre el fondo del Mar de Mármara y representa una amenaza constante para la ciudad, según advirtió la Sociedad Geológica de Londres.

En febrero de 2023, Turquía vivió uno de los episodios sísmicos más devastadores de su historia reciente, cuando un terremoto de magnitud 7,8 azotó la provincia de Gaziantep.

Este desastre también impactó severamente al norte de Siria, provocando la muerte de más de 50.000 personas entre ambos países.

A lo largo del tiempo, las fallas de Anatolia del Norte y del Este han sido responsables de numerosos terremotos catastróficos.

Así fue sacudido el mar por terremoto en Turquía | VIDEO
Los terremotos tienen lugar cuando segmentos de la corteza terrestre se deslizan repentinamente

Uno de los más recordados ocurrió en 1999, cuando un potente sismo de magnitud 7,6 golpeó la ciudad de Izmit, dejando un saldo de más de 17.000 fallecidos y cientos de miles de desplazados.

Los terremotos tienen lugar cuando segmentos de la corteza terrestre se deslizan repentinamente, liberando energía que se propaga en forma de ondas sísmicas.

 La magnitud del evento, determinada por la energía liberada y los efectos en la superficie, se clasifica comúnmente en una escala donde los sismos de entre 6,0 y 6,9 son considerados como "fuertes".

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025