BIENVENIDO
El maestro Gustavo Vergara vendrá a impartir el Taller de Gestión de Proyectos los días 4 y 5 de este mes de las lunas hermosas.
Siempre es interesante la charla de tan distinguido escritor, que viene invitado por el ingeniero Luis Palma Escamilla, director de Cultura, como parte de los festejos del 36° aniversario de Casa de Cultura “Prof. Carlos Cruz Valenzuela”.
Gustavo Vergara Ruiz, nació en Cosamaloapan, licenciado en Historia por la Universidad Veracruzana con estudios de Doctorado en Historia por la Universidad del País Vasco.
Diplomado en Gestión Cultural por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y cursó dos módulos del Diplomado en Patrimonio Cultural impartido por el INAH y la Universidad Cristóbal Colón.
Trabajó en el Instituto Veracruzano de la Cultura de 1987 a 1995, como investigador y coordinador de Museos, Acervo y Rescate Histórico de la Dirección de Patrimonio Cultural.
Entre sus acciones participó en la elaboración de los Museos de la ciudad de Veracruz, Pánuco, Acuario, Agustín Lara, Huilopan y el museo escolar de la Matamba.
Tuvo a su cargo el rescate y organización de los archivos municipales de Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Cosamaloapan, Chacaltianguis, Ciudad Mendoza, Acultzingo, Tlilapan, Mariano Escobedo, Tlacojalpan y Otatitlán.
Participó en el Proyecto de Investigación “Los Procesos Históricos en el Bajo Papaloapan Veracruzano” auspiciado por la Universidad Veracruzana y el CONACYT de 1994 a 1998.Ha publicado diversos libros, entre otras actividades más. Feliz estancia aquí, Maestro.
ERNESTO CERVANTES CRUZ
En el evento Fiesta Veracruzana en su 3ª edición, celebrada en St. Perris, California, se llevó a cabo un Fandango Jarocho al puro estilo de Tlacotalpan, al que fue invitado el Arpista terrablanquense Ernesto Cervantes Cruz, quien compartió escenario con los músicos Camil Meseguer Rioux, Helio Martín del Campo y Edwin Bandala.
Antes, Ernesto había participado en la Fiesta Mexicana celebrada en Brownsville, Texas; donde tuvo el honor de ser invitado por el Consulado.
El manifiesta: “Siempre me llena de orgullo cantar en mis versos que soy de Tierra Blanca".
Exitosa ha sido la carrera de nuestro admirado arpista, un día antes de viajar a Brownsville, fue invitado por el sacerdote Joel López Sánchez, a ofrecer un concierto con su arpa en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen,que fue todo un éxito.
En el programa interpretó temas internacionales de la época de los 50’s,de los 70’s;de la época de Oro de las grandes Bandas, además de música mexicana con motivo de las Fiestas Patrias,también interpretó un popurrí que gustó mucho de las Ave María más emblemáticas de todos los tiempos de Shobeth y de Bach.
Cerró con broche de oro su actuación con la canción Tierra Blanca, del compositor Alán Sarrelangue Ortega, que se ha convertido en el Himno a nuestro municipio, que fue coreado por los asistentes, haciéndose un ambiente muy alegre, con buenacosecha de aplausos.
Ernesto Cervantes Cruz inició sus estudios musicales con su padre el profesor Ernesto Cervantes Santos, posteriormente se trasladó a Xalapa, donde además estudió danza y música.
Fue parte del grupo internacional Tlalixtac que dirige el internacional Arpista terrablanquense Carlos Barradas Realí, con quien ha participado en eventos en diversos países como Paraguay, Venezuela, Colombia y desde luegomuchos lugares de México.
El maestro Cervantes Cruz intervino en la obra de teatro Tierra Mestiza del actor Gonzalo Vega, interpretando el papel de un músico.
También ha sido integrante del Ensamble de Arpas de América que está integrado por músicos veracruzanos, venezolanos, paraguayos, quienes utilizan arpas con pedales, bajo la dirección del destacado maestro Celso Duarte; asimismo, participó en el espectáculo Xcaret de Noche, en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Como parte de su educación musical, ha tomado clases con el maestro paraguayo Nicolás Caballero, considerado como el mejor arpista del mundo.
Cervantes Cruz es integrante del Grupo Son Luna y sus jóvenes zapateadores, mismo que dirige el maestro Ernesto Luna Ramírez, coreógrafo del espectáculo Jarocho.
En el ámbito didáctico, este concertista ha impartido clases en la escuela Secundaria General de la ciudad de Tres Valles, desempeñándose como profesor de artes musicales. Deseamos que continúe cosechando éxitos que tanto lustre dan a Tierra Blanca.
HOMENAJE A CANADÁ
La Mesa Redonda Panamericana realizó su acostumbrada Sesión Homenaje, en esta ocasión dedicada al país de Canadá estuvo a cargo de la socia doctora Irene Meza Terrones de Carlín, representante de aquel país en MRP.
El evento se llevó a cabo en la Sala de Exhibición "MVZ José Darío Grandvallet Verde" de Casa de Cultura “Profesor Carlos Cruz Valenzuela”.
La doctora Irene dio a conocer interesantes datos y tradiciones de aquel lugar.
Dijo que Canadá es el segundo país más extenso del mundo y el primero del continente americano. En su territorio hay dos idiomas oficiales, el francés y el inglés.
Expresó la expositora que es un país multicultural, por lo que sus tradiciones tienen raíces provenientes de diferentes culturas, sobre todo francesa y británica, por los flujos migratorios que se han dado a lo largo de la historia. “En general, los canadienses son personas tolerantes, educadas y libres de distinciones sociales.
Existen ciudades debajo de la tierra que surgieron como alternativa a las bajas temperaturas de invierno y es complicado salir. En Montreal y Toronto existen estas metrópolis donde se enlazan edificios de oficinas, estaciones del metro y ferrocarriles, centros comerciales, gimnasios y canchas deportivas” señaló.
Gentiles anfitrionas de esta conferencia fueron la contadora Martha Elena Cancino Valdivia, directora de ese organismo y las socias: Elma Salomón Baruch, Elia Menéndez de Arano, Elia Nohemí Arano de Maciel y la Licenciada Yesenia Cruz Ortiz. Fungió como maestra de ceremonia la señora Felipa Báez de Arcos.
NOCHE DE RECUERDOS
Tal como se esperaba, la gran Noche Mexicana Retro anunciada por el Ballet Xoxontla, que dirige el Doctor Jorge Menéndez Ronquillo,reconocido ícono del folclor, resultó todo un éxito.La pasarela de famosos artistas interpretados por la producción artística el ballete invitadosreconocidos del play-back, hicieron disfrutar a los asistentes con melodías inolvidables.
En el programa hubo caracterizaciones y temas musicales que resultaron un éxito. Las parodias de José Feliciano y del recordado Juan Gabriel, estuvieron a cargo del profesor Juan Luis García Morales.
El dueto Pimpinela, fueron el Doctor Jorge Menéndez y Vianey Vera Villegas. Celia Cruz fue Jovita Morales y Lilia Déneken, Yara. Pablito Ruiz muy bien representado por el profesor Rogelio Zambrano.
Excelente la participación de José Albert Lavalle personificando a una eleganteAmanda Miguel… Y los que “echaron la casa por la ventana” fueron Los Infames Norteños, invitados especiales bajo la dirección del Ingeniero Armando Gómez Morales, director de Casa Naranja.
Nutridos aplausos para Marco Antonio Gutiérrez Fernández en su hilarante papel de ‘MijoTito’, Edson Bravo‘Rito’, Jorge Gómez Morales ‘MijoTote’ Eduardo Gómez Cerón ‘MijoTon’ y el propio director Armando Gómez Morales que fue el‘Próculo’ de esa comedia.
solysones@hotmail.com
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |