FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO
El evento Cervantino es un festival anual que se celebra en Guanajuato, en la actualidad se considera como la actividad artística más importante de México y de América Latina.
En este año, en su 53ava. edición, el evento contemplaa Reino Unido y Veracruz como invitados de honor. Bajo la dirección general de Ramáin Greco se espera la participación de múltiples artistas de renombre nacional e internacional.
Nosparticipa el Arpista Internacional Carlos Barradas Realí -orgullosamente terrablanquense-, que ha sido designado para la dirección artística del Ensamble de Arpas "Son y Tradición", que representará al estado de Veracruz en este festivaly la coordinación estará a cargo del también destacado arpista terrablanquense Ernesto Cervantes Cruz.
Este grupo que pondrá en alto la tradicional música de Veracruz estará formado por los arpistas Rafael Domínguez Viveros, de Alto Lucero; Julio César González, de Champotón, Campeche;
Cristina de la Rosa Peralta, de Xalapa; Rubén Vázquez Domínguez,de Tierra Blanca; Roberto Adán Díaz Montes, Guadalajara;Pedro Chagala Palayot, de Santiago Tuxtla; Martin Cruz Pérez, Catemaco; Salvador Peña Herrera, de Mata Clara; Yolotzin Campos Loyo, Xalapa.
También participarán Kevin Zabdiel Zapo Hurtado, Xalapa; Delfino Vicente Guerrero Torres, Veracruz; Exal Prieto Becerra Veracruz; José Jacinto García Gil "Gatica", CDMX; Eugenio Elvira Lugo Veracruz; Rodrigo Vidal Martínez, Xalapa; Felipe Ochoa Reyes,Tierra Blanca; Erick Jahir Díaz Pagola, Tierra Blanca; Nicolás Ventura Martínez Alvarado y Alexis Ojeda Severo de Coatepec.
Amada Rasgado, Jarana; Jorge Márquez de Jesús, Requinto; Noel Alejandro Ramos Salcedo, Bajo;Ernesto Cervantes Cruz, Guitarra y Carlos -Junior- Barradas Mora, Jarana.
Nos comenta Carlos que el Ensamble de Arpas se presentará en la inauguración del FIC y de manera interna los integrantes ofrecerán un reconocimiento al aporte de dos grandes maestros: Rubén Vázquez Domínguez y Felipe Ochoa Reyes, ambos originarios de Tierra Blanca.
El reconocimiento consistirá en ejecutar dos sones que se han vuelto emblemáticos para cada uno de ellos; en el caso de Felipe Ochoa se trata del "Colas"que tocarán con el estilo de él, que consiste en hacer las figuras del arpa "a pulso",
técnica muy difícil que requiere de fuerza y precisión y que el maestro Felipe ha desarrollado con maestría.Del maestro Rubén se hará en el son Balajú,
al que impuso figuras que hasta la actualidad se ejecutan. En ambos sones se harán solos de arpa y en cada uno los solistas serán Rubén y Felipe con su son emblemático.
CHECAMOS SU LABOR
Desde el inicio de esta administración municipal, hemos seguido el trabajo realizado por el profesor Antonio Aguilar Díaz, subdirector de Educación y le enviamos una felicitación por los buenos resultados obtenidos. Cuando las cosas se hacen con gusto y ganas de servir, el trabajo se disfruta... él lo disfruta.
Siempre micrófono en mano dirigiendo los eventos. Aquí una relación de algo de su labor en un lapso de 8 días:
*Reunión con director de IVEA municipal Carlos Camacho Romay para planear acciones.
*Entrega de pases familiares gratuitos a escuelas para CINEBOX.
* Asistencia al Concurso de Oratoria y Matemáticas de escuelas Secundarias Técnicas.
*Organización del Desfile de la Primavera en el que participaron 20 Jardines de niños.
*Homenaje Cívico del Natalicio del Licenciado Benito Juárez García, con la participación de las Primarias "Lic. Benito Juárez García", "Presidente Juárez", "Antonio Barbosa Heltd",
representación de Logias Masónicas de Tierra Blanca: Higia 54, Benito Juárez No. 70de Tuxtepec, Oaxaca; Sol del Papaloapan No. 50, Benito Juárez No. 24 de Tres Valles y Benito Juárez No. 116.
*Participación en la Feria del Empleo coordinado por la Universidad del Golfo de México.
Buen trabajo maestro Antonio.
El pasado día 22, en el Parque Benito Juárez de Tuxtepec, Oaxaca, se reunieron varias Bandas de Guerra para participar en el evento BANDERO FEST, organizado por el Gobierno Municipal coordinado por la Dirección de Educación y Cultura, en el que se realizó exitosamente la exhibición de marchas y rutinas libres.
La Banda de Guerra JAGUARES -de esta ciudad-, formada portalentosos jóvenes estudiantes de la Escuela Secundaria General "Concepción Chumacero Gutiérrez", que han logrado crear un sólido liderazgobajo experta dirección, cumplieron con el compromiso de los valores de honor y disciplina, con gran orgullo.
Un reconocimiento al coordinador, profesor Marco Antonio Hernández Barrón, así como al instructor, profesor José Eduardo Guerrero Sánchez.La Banda de Guerra Jaguares,inició en octubre del 2015, avalada por la directora de ese tiempo, profesora Ángela Cortés Rincón. Actualmente cuenta con el total apoyo del profesor Marte Dorantes Sánchez, director del plantel.
Al mando de la Banda de Guerra se encuentran: Dana Yareley Hernández Díaz, comandante; Henry Yair Marroquín Álvarez, Subcomandante; Juan Fernando Hernández Ortiz, Corneta de Órdenes y Ashley Mora Cruz, Cajero segundo.
Que feliz estuviera la recordada maestra Concepción Chumacero Gutiérrez (+), si pudiera ver su querida escuela "La Grande de la Cuenca", como la bautizó el profesor Isaac Zurita Vega (+).
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |