GERARDO EN ORQUESTA SINFÓNICA DE XALAPA
Enviamos un saludo al terrablanquense Licenciado de la Facultad de Música de la UV, Gerardo Croda Borges, quien hace años alcanzó su sueño de ingresar a la Orquesta Sinfónica de Xalapa.
Y su capacidad en la interpretación de instrumentos de percusión como son la marimba, timbales, congas, batería, xilófono, etc., le dieron la oportunidad de ingresar como solista en tan prestigiado grupo.
Ha sido admirable su constancia para el desarrollo de esta vocación que demostró desde niño, a los 6 años de edad aprendió a tocar el órgano; a los 15 años inició con clases particulares de batería y a los 18 años, ingresó a la carrera de música en la Facultad de la U.V.
Nunca ha cejado en su amor por la música, aun cuando esta carrera es de 8 años, en los que muchas veces se privó de tomar vacaciones, sin venir a su tierra, con el fin de dedicar todo el tiempo a sus ensayos.
Egresado de la Facultad de Música de la UV, como licenciado en Música, con opción en instrumentos de percusión, y maestría en educación en el Instituto Universitario Veracruzano.
Lleva casi 20 años como percusionista integrante de la OSX, en el puesto de asistente de principal. Ojalá algún día pudiéramos tener la oportunidad de escuchar a tan prestigiados músicos en el Foro Cultural "La Novia del Sol".
FELICIDADES AURORA
Unos días llenos de felicidad está disfrutando la pintora Aurora Pavón Rosales, mujer talentosa que está celebrando 10 años de haber fundado su Taller de Arte en Pintura Textil.
Donde realiza bellos trabajos en vestidos, blusas, servilletas, manteles, bolsas de mano, monederos, sábanas, caminos de mesa y muchas cosas más, manufacturas llenas de color y arte.
Aurora es egresada del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC). Durante un tiempo impartió clases de artes plásticas en Casa de Cultura "Prof. Carlos Cruz Valenzuela"; en el DIF municipal.
En el Instituto para la mujer, en la academia Alfagramal's. Es autora del libro "Un ramillete del amanecer en Tierra Blanca" (Libro de bolsillo y de pintura) de Odisea Cultural.
En su taller se reunió un grupo de amigos que brindaron por el éxito alcanzado, externando el deseo de que siga en esa ruta. De Coatzacoalcos, vino a la celebración la Escritora.
Maestra María Guadalupe Martínez Bernal, quien es vicepresidenta de Escritores del Golfo de México; Docente en Escuela de Escritores "José Gorostiza" y Coordinadora de Malinalli Coatza.
SIGUEN LOS PREPARATIVOS
Un trabajo incansable realiza el Doctor Jorge Menéndez Ronquillo, con su Ballet Xoxontla, preparando lo que presentarán el próximo 29 de marzo en el Foro Cultural "Novia del Sol", para celebrar los 48 años de actividad artística.
"Paseando por Veracruz", es el nombre del programa que ofrecerán los 30 bailarines esa noche, mostrando toda la magia y folclor de nuestro estado, poniendo en escena las fiestas y tradiciones más importantes, como son: Corpus en Papantla.
Fiesta en la Huasteca, Mocambo (Danzón), Fiesta de las Cruces (Alvarado), Día de la Candelaria (Tlacotalpan) y el Carnaval del Puerto de Veracruz. Anota en tu agenda la fecha, no la olvides, 29 de marzo.
ADIOS A DON JUAN
A la edad de 107 años falleció en esta su tierra natal, don Juan Torres López, quien en sus tiempos fuertes.
Fue un hombre apasionado por la defensa de los intereses de los trabajadores de los Ferrocarriles Nacionales de México, que se daba tiempo para incursionar en la actividad sindical, en la que tuvo destacada participación.
No había lugar, día y hora que no estuviera atendiendo a sus representados ya fuera en cargos de representación local o a nivel nacional.
De su entusiasta lucha defendiendo a los trabajadores del riel, dan cuenta sus hijos, que recuerdan gratamente su vocación de servicio. Su hija, la Licenciada Juanita Torres Polo, su ferviente protectora en sus últimos años.
Quien en otros tiempos fuera también importante personaje, conocedora de todos los manejos de la empresa ferrocarrilera a la que ingresó a laborar desde muy joven en las oficinas en la ciudad de México, nos platica acerca de su padre.
"Recordamos las gestiones que realizó mi padre, ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la entonces Gerencia General de Ferrocarriles para lograr se construyera un nuevo edificio para las Oficinas Divisionales.
Otra de sus actividades fue su participación como secretario del Ayuntamiento, también se dio tiempo para hacer labor social como presidente de la Cruz Roja local, incursionó en política al participar en 1967 como candidato a la Presidencia Municipal".
El 29 de junio 1938 ingresa a trabajar a la División Sureste VCI de Ferrocarriles Nacionales de México, en la que ocupó diversos cargos hasta 1996, año en el que se retira por jubilación siendo Asesor del Director General".
Por su trabajo, don Juan y su esposa Panchita Polo +, se trasladaron a la ciudad de México, con sus hijos Juan Francisco, Leonor, Ernestina, Juanita, Daniel, Cayetano y José Alberto.
En aquellos tiempos, don Juan y Panchita, siempre mantuvieron su hogar de puertas abiertas para recibir a terrablanquenses que tenían que viajar a la ciudad de México.
Al jubilarse, don Juan regresó a Tierra Blanca, donde pasó muchos años de su larga vida, siempre bajo la protección y cariño de sus hijos a quienes envío mis condolencias. Descanse en paz don Juan Torres López.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |