Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
26 de enero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Imagen VIP

Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca

Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca

Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca
Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca
Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca
Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca
Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca
Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca
Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca
Sol y Sones de María Elena Hernández Lara, cronista de Tierra Blanca
Tierra Blanca | 2025-01-22 | María Elena Hernández Lara
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

20 ANIVERSARIO DE ´SOY TU REFLEJO AC´

Con gran sensibilidad, voluntad e interés en apoyar a los más vulnerables, Marcela Rocío Bautista Mendoza, ha trabajado arduamente durante 20 años, al frente de la organización ´Soy tu Reflejo AC´, atendiendo causas sociales, en especial por la discapacidad e inclusión.

Expresa Marcela Bautista -como se le conoce-, que aún falta mucho por hacer "pero no nos rendimos, hay muchas voces silenciadas por su propia circunstancia de discapacidad, y eso, para nosotros, es un motivo para seguir esforzándonos y transmitirlo a todos los sectores de la sociedad", afirma.

El aniversario de Soy Tu Reflejo, A.C., que ha significado un gran apoyo para tantas familias, fue celebrado en el Salón Mhagdala.

Con un evento donde se dieron a conocer los trabajos que han realizado y además, sirvió para entregar reconocimientos y agradecer a benefactores que durante estos años han sido un gran soporte en tan encomiable labor.

Esta organización civil nace a partir de una inquietud de su fundadora por conocer si en este municipio existían personas con discapacidad, dedicándose por iniciativa propia a realizar una encuesta entre un grupo de personas, encontrándose con la sorpresa de muchos problemas.

Se dio a la tarea de visitar a las familias para conocer su situación: causas de la discapacidad, edad, si recibían alguna atención, si sabían leer y escribir... Las conclusiones fueron contundentes, falta de atención en todos los aspectos: salud, educación y en lo social.

Los diagnósticos encontrados eran Hidrocefalia, Mielo meningocele, Síndrome de Down, discapacidad auditiva o intelectual y parálisis cerebral.

No existían centros de atención especial en nuestra ciudad y en cambio había una falta de información e indiferencia en todos los sectores. ¿Qué se podía hacer?, se preguntaba Marcela Bautista.

En tan poco espacio de Sol y Sones, no podría relatar las peripecias que pasó esta altruista mujer para lograr cimentar un apoyo digno y eficaz para estas personas.

En aquel tiempo estaba por abrirse el Centro de Rehabilitación de Veracruz (CRIVER), en Medellín de Bravo, que inició un censo en nuestro municipio, dando esperanzas a las personas encuestadas anteriormente por Marcela.

Para esa época el Teletón era esperanza de muchos, pero no para los de esta ciudad, por el obstáculo de la distancia a donde tenían que acudir y la precaria economía... "Sí, pero algo se tiene que hacer", insistía Marcela.

LOS INICIOS

Siguiendo todo lo que hacía Teletón, la ya próxima apertura del CRIVER, e investigando todo lo relacionado con la discapacidad, en su caminar encontró Marcela dos aliadas, Claudia Rodríguez y Jéssica Vásquez, quienes convencidas de la importancia y necesidad del propósito se sumaron a él.

Atendiendo las áreas de Terapia Física e Intervención Temprana. Las actividades iniciaron en instalaciones prestadas por el DIF. El edificio que actualmente ocupa este centro, se logró en comodato.

En lo que "cuajó" el proyecto, el CRIVER abrió sus puertas y estas tenaces mujeres se dedicaron a apoyar a los discapacitados para su ingreso, desde transportarlos en vehículos que conseguían prestados y consiguiendo combustible donado por altruistas personas, apoyando incluso en los trámites para el ingreso.

A partir de ahí, este plan de rehabilitación empieza a tener más forma, ya que aprendieron el mecanismo de registro, atención y servicios, aunado a que hubo deserción del CRIVER por el factor económico. En poco tiempo realizaron trámites ante Notario Público para la debida constitución de este centro.

Consolidados como alternativa para la rehabilitación, con 10 años de experiencia y trabajo, el empresario Cándido Viveros González +, invitó a Marcela a participar en el proyecto social Abre tus Alas, cuyo objetivo es el apoyar a niños y familias en situación de vulnerabilidad y desde 2014 ambas asociaciones crearon vínculos muy estrechos.

Soy tu Reflejo, además de los servicios que proporciona promueve una real inclusión social. Los servicios que proporciona son: Intervención Múltiple Temprana, Psicología, Terapia Física, Terapia de Lenguaje, de Lectoescritura y Capacitación Laboral.

Adicionalmente realiza un constante trabajo para promover la inclusión creando los programas de: Reciclaje con causa, Soy lirio, Qué papel haces tú y Apadrina la inclusión. La meta a mediano plazo es la construcción de un centro adecuado para impartir talleres para la vida diaria y laboral.

No dudamos en que el logro de todas las aspiraciones a las que se han unido varias personas, alcanzará más éxito del ya logrado. Muchas felicidades por estos 20 años de servicio.

SUEÑO LOGRADO

Con gran cariño enviamos felicitaciones a Yuridia Figueroa Navarrete, valiente y decidida joven, que apoyada con gran amor por su mamá Lupita Navarrete, perteneciente al Club de Periodistas TB,

culmina sus estudios y recibe su título de Médico Veterinario Zootecnista.

En la fiesta de graduación, Yuridia, nueva profesionista, estuvo acompañada por sus familiares y por su padrino el MVZ Omar Torales Domínguez y su esposa Sandy León de Torales, quienes la felicitaron por la dedicación y esfuerzo realizado para cumplir su meta. ¿La mamá?, feliz y orgullosa.

ONCE ANIVERSARIO DE CASA NARANJA

Hemos seguido paso a paso el trabajo cultural que realiza el Maestro Armando Gómez Morales y realmente es de admirar lo que ha logrado en once años. El tiempo libre que le deja su servicio en el Instituto Tecnológico TB.

Lo dedicó en sus inicios a motivar, a incentivar el amor por los libros, organizando eventos al aire libre que no era otra cosa que un tiradero en el parque Juárez, patios de casas, banquetas, donde se rodeaba de niños que se interesaban por la lectura.

Después, guiado por alguna obra literaria hacía representaciones del personaje en Jardines de Niños y en escuelas primarias, con lo que inspiraba a la lectura del libro presentado.

Cuando el Ingeniero Armando logró en préstamo unas instalaciones, abrió lo que es Casa Naranja, que por las actividades que realiza podría considerarse como una Casa de Cultura.

En ese lugar se han mostrado obras de teatro, varios escritores han presentado sus libros, ha habido eventos con músicos. Cuenta el lugar con un gran patio en el que se realizan actividades de gran distracción.

Para festejar los 11 años de labor, el incansable director de Casa Naranja, ha organizado un programa para todo público, en el que ofrecerá Clases Muestra de los diferentes talleres que ofrece esa institución.

El lunes 27 de este mes, presentarán el libro El Retorno de un Amor Olvidado; el 28 habrá una muestra del Taller de Teatro y el de Zapateado.

El miércoles 29 muestra de los talleres de Dibujo y de Música, el jueves Taller de Creación Literaria. La celebración se cerrará con un evento cultural. Felicidades Maestro Armando.

solysones@hotmail.com

 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025