Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Imagen VIP

Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´

El Colegio de Abogados de Veracruz AC invitó a la plática ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´ en el marco del Día de la Mujer

Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Realizan la ponencia ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´
Veracruz | 2025-04-07 | Tommy Medina
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El Colegio de Abogados de Veracruz AC, presidido por José Alberto Priego Miranda invitó a la plática ´Empoderamiento de las Mujeres: Rompiendo Barreras´.

Las ponentes fueron las abogadas, Lorena Díaz Rodríguez y Martha Montoya Barradas, siendo la moderadora la abogada, Cristina del Carmen Vera Loya.

Martha Montoya Barradas comentó de todas las veces que tuvo que imponer su condición de mujer cuando se encontró al frente de las dependencias gubernamentales, como Readaptación Social y Tránsito del Estado.

Sus compañeros hombres le hicieron propuestas indecorosas, explicó que las mujeres no tan solo por ser mujeres deben preservar su integridad y cuidar su persona, su imagen.

Porque esa forma del empoderamiento femenino, igual las exhortó a que se preparen, ya que el conocimiento es la mejor arma contra la ignorancia de la desigualdad de género.

La jueza Lorena Díaz Rodríguez habló de sus experiencia cuando tuvo que tomar decisiones importantes en su vida y tener que decidir entre su familia y su proyecto profesional, por el cual había trabajado durante tantos años.

Ya que inicio desde muy joven, siendo meritoria del juzgado cuarto de primera instancia y que al igual que muchas mujeres en la vida, tuvo que afrontar las adversidades de sus compañeros hombres, que en muchas ocasiones minimizaban su trabajo.

La situación no fue muy diferente al llegar al Tribunal Superior de Justicia y tener que demostrar que podía sacar todos los asuntos asignados, hasta el grado de enfermarse; su pasión y el amor por el Derecho y la impartición de justicia.

No le permitieron desfallecer en su intento por llegar y ser una jueza en la que la ciudadanía y principalmente las mujeres, puedan confiar que se leas hará justicia.

Ya que considera que uno de los pilares fundamentales para el empoderamiento femenino, es la libertad financiera y la seguridad de que sus derechos se encuentran protegidos.

Posteriormente, la moderadora realizó con los alumnos ahí presentes, preguntas y respuestas, aclarando las dudas que en su momento les quedaron.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025