×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Vladimir Petrov recorre mundos musicales al piano

El pianista ruso-mexicano debutó con la Orquesta Filarmónica de Boca del Río

Vladimir Petrov recorre mundos musicales al piano
Veracruz | 2024-05-19 | Pamela Salinas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Una vida al piano es la que ha vivido Vladimir Petrov, pianista ruso que creció en México y que, con su virtuosismo, ha cautivado a públicos de todo el mundo.

El músico, que debutó en Veracruz el fin de semana pasado con la Orquesta Filarmónica de Boca del Río y la batuta del maestro Jorge Mester, compartió el Concierto No.2 para piano y orquesta de Sergei Rachmaninov, música con la que "me identifico mucho", como expresó a Galería. 

"Es una pieza muy reconocida y por alguna razón es tan reconocida y amada por todo el mundo y por mí en particular", comentó en entrevista telefónica. 

"Es una obra que tiene un espíritu y amor por esta vida tan inmenso; la historia de la creación de este concierto es que el compositor recién estaba saliendo de una depresión de tres años."

"Y esta obra fue como un regreso con un yo interno más seguro de lo que él el quería decir al mundo, y se expresó con un corazón totalmente abierto."

"Son melodías únicas, impactantes, tan sensibles", destacó a Imagen de Veracruz el pianista, quien ofreció detalles de su carrera y proyectos tras su paso por Veracruz y el país. 

- Con agenda llena desde años postpandemia, ¿cómo te ha tratado este año? 

- Estamos muy activos, este 2024 me tiene sin parar; la verdad es que desde que empezó el año casi no he estado en casa, muchos conciertos de México a Estados Unidos, América del Sur, Argentina, Asia, acabo de llegar de Japón. Toqué en Corea del Sur y llegué hace ocho dias. 

Muchas cosas interesantes, muchos cnociertos por delante y estos dos últimos años tomarán un importnate lugar en mi vida, porque en 2022, recién saliendo de la pandemia, empezó la guerra con Ucrania y tuve que salir con mi esposa de Rusia y llegamos a México.

Entonces estos periodos fueron muy lindos y a la vez difíciles, pero pudimos salir adelante y como ya mencioné antes, este último lapso ya he tenido muchas actividades, por lo que estoy muy contento, viene mucho más adelante.

- Conflictos como la guerra Rusia contra Ucrania, ¿llegan a afectar tu música?

- Claro, profesionalmente sí afecta, porque en ese entonces tenía planeado moverme a Suiza, tenía todos los papeles listos y luego que empezó la guerra, empezó la discriminación contra los rusos, la rusofobia, entonces entendí que había un cambio de planes drástico en mi vida. 

Pero aquí en mi segunda patria, es curioso, porque aquí en México es donde me siento como en casa, porque aquí crecí y aquí no hay discriminación al respecto. En ese sentido sí estoy agradecido con México, les ha ayudado a los dos, a los refugiados ucranianos y a los rusos. 

- Como pianista joven, pero con gran trayectoria, ¿cuál seria tu mensaje para quienes consideran dedicarse a la música?

- Es una vida muy complicada y difícil, y la fórmula o receta sería tener una gran pasión, porque si no está ese elemento se podría percibir esta actividad, esta carrera, como algo sumamente difícil porque uno tiene que estar al piano todo el tiempo.

Cuando hay conciertos uno duerme menos, no come siempre cuando puede comer; si eres pianista no siempre tienes un piano para estudiar, diferentes programas que montar, es un estrés que se acumula. 

Si no está ese elemento de pasión por la musica pura, por la esencia, por ese lenguaje que transmitimos al público, no se logra. Lo más improtante es saber y no olvidarse de la razón por la que uno decidió ser músico.

- ¿A dónde te diriges tras tu debut en Veracruz?

- Hasta el final de mes tengo dos conciertos más en Ciudad de México; después de eso voy a Oaxaca y en junio voy a tocar en Nueva York, regreso a Xalapa el 20 de junio y después a Ensenada. Luego vuelvo a Ciudad de México y sigo de gira

- Eres concertista y has tenido grandes colaboraciones, pero ¿hay algún proyecto que te gustaría hacer?

- Estoy grabando un disco en julio, que es uno de los proyectos importantes de este año; será grabado en Nueva York y en colaboración con una cantante maravillosa. La mitad (del álbum) de romances de Rachmaninov (será) con la cantante y la mitad tocaré preludios y momentos musicales de Rachmaninov, eso será importante.

En cuantro a master classes, siempre que me invitan con mucho gusto acepto la propuesta. Estaré dando hasta Zacatecas, a finales de agosto. 

- ¿Algún mensaje para el público veracruzano?

- Es un honor para mí conocer a los músicos veracruzanos y un honor conocer al público, siempre con gran cariño. Lo más importante que se me queda después de las giras es la gente, para mí es lo más importante. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024