La periodista Violeta Pacheco inició su largo recorrido profesional desde el campo de la información política.
En el año 2003, su enfoque periodístico se enlazó con la fuente cultural, gracias a la invitación del ingeniero Francisco Malpica Valverde para integrarse al programa ´Los rollos del sábado´, que se transmite desde la cabina de Más Latina 96.5 de FM.
El programa surgió en el año 2000 por los entonces locutores del noticiero, Rosa María Hernández Espejo y Eduardo Sansores, para darle al público veracruzano una propuesta más amable con dosis de información cultural.
Años después, Hernández Espejo cambió el rumbo profesional hacia la política y ´El Güero´ Sansores enfermaría; es cuando el ingeniero Malpica le haría la invitación formal a Pacheco para tomar la batuta del programa.
"Decidí buscar colaboradores expertos en cada disciplina o área. Buscamos uno dedicado a los escritores, otro a la música, a los artistas escénicos, a los que hablan de cine; a darle voz a las instituciones culturales, a los espacios independientes."
"Y entonces fuimos estructurando un poco el programa de manera diferente", relató a Imagen de Veracruz.
"Por este espacio han transitado grandes colaboradores como Emilio Cuevas, Miguel Varela, Jaime Ríos Otero en la lectura; Arturo Reyes Isidoro en la editorial."
"La maestra Lourdes Hernández, Manuel Velázquez, Melchor Peredo. También el maestro Alberto de la Rosa, su hija Cristi de la Rosa; han sido muchos, me atrevería a decir que más de cien", agregó.
- Es interesante que la radio se abra al periodismo cultural, ya que lucha por un espacio en los medios...
- Hay que destacar que la estación decide abrir el espacio y mantenerlo durante 25 años; no hay espacios en medios impresos, en radio, en televisión que le den un espacio fijo a la información cultural. El programa tarda dos horas (...) A veces nos hace falta más tiempo.
- ¿Qué hace falta para que los empresarios apuesten a la información cultural?
Efectivamente es complicado, no sé por qué los empresarios no creen en la cultura. Si nosotros ampliamos este espectro del tiempo tanto en radio, en periódico, en televisión, pues tendríamos una riqueza todavía más prolífica, podríamos tener de que enorgullecernos; los niños en las escuelas pudieran descubrir todas estas acciones.
- A 25 años, ¿qué sigue para el programa?
- Es una reflexión que me llevo con mucho gusto y tal vez proyectarnos más, tener otros valores, involucrar más a las personas del sur y del norte de Veracruz (...) Entonces, tal vez eso, enriquecer más para complementar más el programa, porque ha sido muy local; ampliarlo para ser más regional.
- ¿Es una plataforma para el talento independiente?
Yo creo que es otra de las tareas que tenemos que desarrollar, apoyar más al artista independiente, a las agrupaciones culturales independientes, porque también ellos deben de tener voz y deben de solicitar a veces el apoyo de los empresarios.
- Mencionaba José Carlos Carmona en entrevista que ´la independencia es resistencia´...
- Yo creo que eso es lo que se requiere. Ojalá que las nuevas autoridades municipales, las estatales vean esto, que haya un espacio para los que ensayan las organizaciones de teatro, como muchas veces estuvo impulsando ahí por parte de Loló Navarro, que fue una gran también promotora del del teatro en Veracruz.
Ojalá que eso pudiera ser. Pero sí me llevo esa tarea de ver qué otro aspecto se requiere para el apoyo cultural.
- Es egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UV.
- Fue reportera del Diario de Xalapa por más de 20 años y corresponsal de Excélsior.
- En radio, estuvo en XEU y actualmente en Más Latina.
- En televisión, formó parte del noticiero de Megacable Veracruz.
- Colaboró en el departamento de Prensa del DIF Estatal y el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC).
- En la era digital, encabezó el noticiero del sitio Cambio Digital.
Colaboradores de 'Los rollos del sábado'
María Eugenia Fernández Uscanga
Marco Antonio Álvarez Yamada
Hindra Ceballos Lopez
Fernando Monroy Maldonado
Juan Carlos Ocampo Rodríguez
María del Pilar Caro Sánchez
Emilio Cuevas Tejeda
Manuel Casal Gómez
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |