Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Suheyl Osio presenta 'La madrugada tiembla' en Veracruz

Comparte libro de cuentos en Centro Cultural Leyes de Reforma

Suheyl Osio presenta La madrugada tiembla en Veracruz
Veracruz | 2025-05-02 | Enrique Ledesma Prieto
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La escritora veracruzana Suheyl Osio presentó su segundo libro, ´La madrugada tiembla´, en el marco de la actividad ´Libros libres. Feria de la Lectura 2025´ que coordina la Universidad Cristóbal Colón.

En el Centro Cultural Leyes de Reforma, la escritora compartió las experiencias que la llevaron a compilar quince cuentos de su autoría, esto en compañía de Hugo León Zenteno, editor de Salto al reverso, con la moderación de la gestora cultural, Eréndira Esperón Cervantes.

-  ¿En qué momento el escritor puede interpretar las historias, a través de los objetos y darles personalidad con su propia voz?

Sí, es muy curioso. El ejercicio como tal se llama prosopopeya, que es hacer que esos objetos inanimados tengan su propia versión de los hechos. Porque creemos que tal vez al tocar un piano, el piano no siente lo que nosotros hacemos y yo le doy la oportunidad de hacerlo.

Por ejemplo, en el cuento de la pianista, que el piano diga cuánto extraña el rigor, cuánto extraña la paciencia, cuánto extraña los dedos de la pianista cuando ella decide retirarse de él.

Creo que a veces sucede un poco eso cuando nos vamos, cuando tal vez trascendemos hacia otra vida. Yo me quedo pensando en, ¿qué harán esos objetos que ya no tienen dueño?, si ya se fue quien usaba ese cepillo de dientes, ¿qué hace el cepillo si ya no tiene quien lo use?

Y es un poco ese el ejercicio, donde me quedo meditando, pensando y de ahí es donde saco algunos pensamientos e ideas.

Suheyl Osio presenta La madrugada tiembla en Veracruz
EN LA PRESENTACIÓN junto al editor Hugo León y la gestora cultural Eréndira Esperón. FOTO: Enrique Ledesma.

- ¿Por qué decidiste titular ´La madrugada tiembla´?

-  Hay un cuento que efectivamente así se llama; en ese cuento la madrugada es la dueña de todos los insomnes. Ahí hay un montón de mujeres que no pueden dormir.

Hablo de todas las razones, que hasta porque están repasando la lista del súper no pueden dormir. Pero a la madrugada le gusta una en particular, porque se alimenta del sufrimiento de los insomnes.

Entonces, va, entra a la mente de esta mujer y ve todo el sufrimiento por el que repasa día tras día y noche y trasnoche. Le encanta el dolor de los demás, porque no es suyo.

Dicen que a veces nos incita el dolor ajeno, ¿no? Y es un poco lo que pasa con la madrugada. Es ese ese deseo de alimentarse de la tristeza que no le pertenece y que sabe que se la puede quitar de encima cuando quiera.

-  Los escritores dejan algo suyo en los textos, ¿qué tiene la madrugada de ti?

- Si yo fuera un personaje de ese cuento, sería la mujer que no puede dormir. Porque está sufriendo todo el tiempo, regurgitando como leche agria todo el tiempo, lo mismo, lo mismo, lo mismo.

La madrugada es mucho más libre en este cuento. La que sufre y la que padece, la que está prisionera es la mujer que regurgita la leche agria.

-  Como veracruzana, ¿en tus textos reflejas tus raíces?

-  En los textos se nota que soy de aquí, la gente se da cuenta, aunque no lo diga, porque hablo de un montón de cosas y un montón de referencias, porque no me lo puedo quitar y no deseo quitármelo, aunque lo deseara no podría y además no quiero hacerlo.

Se me nota cuando hablo, cuando escribo, que hablo del calor; se me nota que hablo de la gente que es linda aquí, que hablo de la comida. Se me nota de inmediato que soy de aquí y siempre a donde voy, digo que soy de Veracruz.

Y es super bonito porque es esa migración de la que hablaba. De ese alejarte de tu tierra y siempre hay alguien que también la extraña.

-  ¿Qué sigue en la promoción del libro?

- Nos invitaron a la Feria del Libro de León y posteriormente voy a estar en Ciudad de México, en el Palacio de San Ildefonso. Vamos a estar presentando no este, sino un libro donde tengo una colaboración con otros compañeros escritores, es una antología.

Vamos a estar haciendo eso y ya de ahí ´La madrugada´ necesita caminar igual hacia otros rumbos. Yo creo que vamos a ir a la Feria Nacional del Libro de la BUAP.

Suheyl Osio presenta La madrugada tiembla en Veracruz

¿Quién es Suheyl Osio?

Suheyl Osio Esquivel es originaria de Cosamaloapan, Veracruz. Es licenciada en Comunicación por la UCC y Maestra en Publicidad por el CADEC.

Su formación literaria está compuesta por diversos cursos y talleres en instituciones como la BUAP, la Universidad Iberoamericana Puebla y el Taller literario Historias compartidas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025