El grupo veracruzano Son de Madera forma parte de los artistas que representarán a México en el New Orleans Jazz & Heritage Festival, que se realizará del 24 de abril al 4 de mayo en la mencionada ciudad estadunidense.
El evento reúne a más de cien agrupaciones y solistas del género musical y diversos, entre cuyos artistas principales se encuentran Pearl Jam, Lenny Kravitz, HAIM, John Fogerty, Banda MS y Santana.
Sin embargo, el evento cuenta con un segmento denominado 'Jazz Fest Celebrates Mexico' (Festival de Jazz celebra a México), el cual integra al grupo de son y otros músicos nacionales.
De acuerdo con el cartel del evento, entre los artistas que formarán parte del segmento 'Jazz Fest Celebrates Mexico', se encuentran: Lila Downs, cantautora oaxaqueña que se encuentra de gira con El Beso Tour.
Asimismo, el Mariachi Los Camperos se presentará los días 2 y 4 de mayo en el festival; la agrupación, originaria de Los Ángeles, es considerada como "el mejor mariachi del mundo" por el Festival Nacional de Folk.
El grupo mexicano Son Rompe Pera, conocidos por su sonido mezcla de géneros y enmarcado por marimba, también forman parte de los mexicanos que representarán a la música nacional en el evento.
Instituto Mexicano de Sonido, proyecto liderado por el músico y productor Camilo Lara, también se encuentra confirmado en el cartel, el cual compartió a través de sus redes sociales.
Así como el grupo veracruzano Son de Madera, cuya música tradicional jarocha formará parte de la cartelera de la sección mexicana del festival.
Originario de Xalapa y formado en 1992, el grupo se desarrolló en la escena local y sentó las bases del Movimiento Jaranero, que surgió en la última década del siglo XX.
Dentro de sus temas más populares se encuentran sus versiones de 'La bamba', 'Las poblanas', 'El balajú', 'El amanecer' y 'Mujer antigua, la bruja', los cuales forman parte de sus cuatro producciones musicales.
Conoce más de su música a continuación:
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |