miércoles, 05 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Refleja autenticidad musical

Motomami, la transformación de Rosalía

Refleja autenticidad musical
México | 2022-03-19 |
Diario del IstmoDiario del Istmo

Libre, íntima e innovadora se presenta Rosalía con su más reciente material discográfico ‘Motomami’, considerado uno de los más esperados del año por analistas especializados y que estrena en todas las plataformas digitales. El álbum cuenta con 16 temas inéditos y la cantautora española asegura que es uno de sus trabajos más íntimos.

“Tiene inspiración de muchas cosas diferentes. El flamenco, Latinoamérica, el bolero, el dembow. La cultura nipona me inspira muchísimo; poder escribir desde otro lugar, con otros códigos, para mí no tiene sentido repetir. Motomami es intencional, tiene otra sonoridad y yo me siento distinta”, declaró.

Este es un proyecto que buscó lanzar en 2020, pero la dedicación a su trabajo dentro y fuera del estudio la orilló a darle tiempo al tiempo, empujar los límites del disco como obra y abrazar los estímulos que la inspiraron durante el periodo de confinación por pandemia. 

Energía 

Para Rosalía este álbum es una expresión figurativa de quién fue durante toda su producción, de sus sentimientos, de su esencia y de sus deseos.

“Moto es una energía, para mí la palabra refleja dualidad y yo celebro la transformación. Considero que forma parte de la vida. En todo momento he intentado que todo fuera muy personal. Me pregunté: ¿cómo puedo hacer un disco que refleje quién soy en este preciso instante? Es un autorretrato”, agregó.

El nombre es resultado de dos acepciones, por una parte "Moto", la parte más dura, y "Mami", la parte más sensible de la experiencia humana aclaró la cantante durante conferencia de prensa, en la que no permitieron acceso de dispositivos móviles ni cámaras fotográficas a la prensa.

"El álbum puede parecer un caos por todos los altos y bajos en él, pero es un caos ordenado, tiene una paleta de colores musicalmente hablando, y es uno de los hilos conductores de este disco, todos los sonidos tienen un porqué, fueron colocados por una razón en específico”, describió.

En los meses previos a su estreno Rosalía compartió algunos de los temas que conforman el compilado musical, ‘La fama’, ‘Saoko’ y ‘Chicken Teriyaki’ fueron algunos de ellos; el último fue ‘Hentai’, que hace unos días generó tendencia en redes tras su publicación en plataformas digitales.

De su interior

Los tres años de producción de este álbum provienen del lugar más honesto de Rosalía como compositora y como ser humano. Como dijo, este es el trabajo por el cual ha tenido que pelear más, es una recopilación musical de experiencias y vivencias del contexto que la define como una persona expuesta.

Además, compartió que una de sus urgencias como artista es no quedarse en un solo lugar, por lo que para la selección de canciones se concentró en crear un concepto musical que tuviera un sentido total, conjunto, y que siguiera un hilo conductor dentro de sí mismo y de todo su repertorio.

“Me interesa transitar entre la debilidad y la fuerza, ambos lados son muy humanos, pero también son contradicción. El tracklist es un caos ordenado, busca reflejar el caos ordenado de una vida”, declaró Rosalía.

A la expectativa general de la industria se le añade la lealtad de sus millones de fans alrededor del mundo, y también su insistencia crítica por analizar cada una de sus facetas y de su evolución como artista. Sus más de 35 millones de seguidores en Instagram y TikTok han estado constantemente al pendiente de cada una de las publicaciones y adelantos que Rosalía comparte a través de sus redes.

Incluyente

Siempre cercana a la comunidad LGBTTTIQ+, Rosalía aseguró que Motomami “contiene mensajes y referencias de amor y apoyo a la comunidad, de la cual me siento parte”.

"En este álbum celebro la transformación, la espiritualidad, la sexualidad, tuve la intención de hacer un autorretrato. En todo momento hay una persona expuesta, quise hablar desde un lugar personal”, compartió la cantante.

Por otra parte, señaló que es el álbum con el que más conflicto ha tenido, pues estuvo separada de su familia por años, y los hizo parte de esta producción, tanto, que decidió colocar un audio de su abuela en uno de los temas.

"Cuando me llegó ese audio, y estaba en el estudio pensé: '¿Por qué no voy a poner a mi abuela en el tema, si ella es la ‘Motomami’ original?'. Si por ella es todo esto”, compartió.

“Me interesa transitar entre la debilidad y la fuerza; ambos lados son muy humanos, pero también son contradicción. El tracklist es un caos ordenado, busca reflejar el caos ordenado de una vida”.

Rosalía 

Cantautora 

Descarga Versión Digital
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023