×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Recorre historia egipcia con la experiencia inmersiva de 'Más allá de Tutankamón'

Comparte Mark Tacher el éxito de la muestra en la Ciudad de México

Recorre historia egipcia con la experiencia inmersiva de Más allá de Tutankamón
Ciudad de México | 2024-03-31 | Pamela Salinas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

A poco más de tres meses de su inauguración, ‘Más allá de Tutankamón: La experiencia inmersiva’ continúa impactando a los mexicanos, primeros en Latinoamérica en presenciar la muestra original de National Geographic que hizo posible Paquin Entertainment Group desde diciembre de 2023.

Ubicada en el Monumento a la Madre de la Ciudad de México, la propuesta de ‘Beyond King Tut. The inmersive experience’ por su nombre en inglés, conmemora el centenario del descubrimiento de la tumba del Faraón Tutankamón en 1922.

Este hallazgo ha trascendido de generación en generación, la cual se concentra en esta experiencia que inició en Estados Unidos, pasó Canadá y hoy se encuentra en la capital mexicana. 

“Nos tardó más de cuatro meses y medio poder cerrar el negocio, cerrar con los licenciatarios, poder ser licenciatarios y traer esta maravillosa experiencia a México”, comentó Mark Tacher, uno de los productores de la muestra a Galería vía Zoom.

“Nos costó traerla en siete tráilers con quince toneladas de peso, veintidós días para poderla montar y tenerla lista el 15 de diciembre para el disfrute de todos los mexicanos y además con el disfrute de decir que National Geographic nos escogió como el primer país latinoamericano para poder mostrar ‘Más allá de Tutankamón’ en México” agregó. 

De acuerdo con el también actor y conductor, la experiencia inmersiva está integrada por diversas opciones interactivas y multidisciplinarias que revelan los archivos de National Geographic relativos al personaje egipcio.

Así, a través de nueve salas distribuidas en 1850 metros de exhibición, se cuenta con un salón inmersivo de 360° donde se observan reliquias de la época. 

“Es un evento multidisciplinario, multimodal, que más allá de ver piezas de museo, que las vas a ver, más allá de entender la historia y leer la historia, te la vas a llevar completamente puesta en el cuerpo porque te la contamos”, comentó.

Tú eliges tu propia aventura, pasas el tiempo que quieras y durante 1850 metros de exhibición puedes tener mil millones de experiencias distintas”, agregó. 

En palabras del productor creativo de la exhibición, Mark Lach, ‘Beyond Tut’ muestra la historia del joven rey para una nueva generación y de manera completamente nueva. En ese tenor, Tacher aseguró que la reacción de los visitantes ha sido sorprendente, pues uno de sus objetivos es “traer el antiguo Egipto a México.”

“Te podemos llevar hasta meterte en una de las cámaras del Rey Tut para que veas cada uno de los tesoros que estaban acomodados el día que en 1922 Howard Carter descubrió la tumba”, aseguró. 

Si bien la muestra explota la tecnología, ‘Más allá de Tutankamón’ también comparte piezas certificadas por el Museo del Cairo que permiten palpar esta historia trascendental. 

“Nosotros compramos estas piezas directamente para que fueran réplicas certificadas y tuvieran toda la autorización de decir: ‘Así lo verías en el Museo del Cairo’”, afirmó Mark, quien detalló que dentro de estas reliquias se encuentran una diadema, sandalias, máscara mortuoria, daga de metorito y el segundo sarcófago que protege a la momia de Tutankamón.

“Si te pusieras a pensar: ‘Tengo la posibilidad de ir a Egipto, de hacer el paseo, quizá no podrías ver a la momia en el estado en el que está en este momento y aquí la tenemos. Es un viaje realmente cósmico, mágico, místico, donde sí te adentramos a la cultura del antiguo Egipto”, subrayó. 

Será hasta el 15 de mayo cuando ‘Más allá de Tutankamón: La experiencia inmersiva’ permanezca en la Ciudad de México; sin embargo, gracias a la producción mexicana, esta tendrá un recorrido por el país, mismo que iniciará entre Guadalajara y Monterrey, dependiendo del éxito y negociaciones, como detalló Mark.

Si bien este proyecto lo mantiene ocupado, Tacher no ha dejado la escena en su totalidad, pues cuenta con varias audiciones en proceso y en desarrollo otras producciones con Palomera Group.

“Estamos empezando a vender diferentes proyectos que tengo escritos y podemos estar listos para producir en televisión o cine”, agregó Mark, quien destacó que también planea exportar talento mexicano a otras partes del mundo con un espectáculo nacional.

“Un festival para la Independencia de México, pero fuera de México, con puro artista mexicano, para engalanar y darlo a conocer al mundo”, concluyó. 

Descubre más de esta experiencia inmersiva a través de su sitio web, así como de sus redes sociales. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024