El Instituto Veracruzano de la Cultura inauguró, de manera virtual, la exposición plástica ‘Andares y discursos’ de la artista visual Lourdes Azpiri, una colección de alrededor de veinte piezas que relatan la trayectoria de la creadora veracruzana.
“Tiene que ver justamente con un recorrido por esos cuarenta años dentro de la plástica con la selección de algunos proyectos que no han sido nada fácil porque he tenido que investigar, hurgar en la caja de Pandora, a sacar un montón de proyectos de papel que todavía tengo y tratar de hacer esta selección para mostrárselas a ustedes”, mencionó la autora mediante un video publicado en dicha exposición.
Propuesta
A través de un recorrido desde la página web y las redes sociales del IVEC, el espectador puede trasladarse por las cuatro salas en las que se montaron las piezas, mismas que invitan a visualizar cada una de las pinturas elaboradas en diversas técnicas, como acuarela, resinas, acrílico y óleo sobre tela y madera, solo por mencionar algunas.
El trabajo de Azpiri no tiene una línea específica, pues según las declaraciones de la artista, siempre se encuentra en un constante desarrollo, descubriendo nuevas formas para plasmar sus ideas, emociones e inquietudes.
“No tengo un estilo en específico, siempre he sido inquieta y no me he interesado repetirme porque me cuesta trabajo. Lo último que he hecho ha sido una investigación y una experimentación acerca de materiales no convencionales y tradicionales para llevar a cabo impresiones fotográficas como en este caso sería fotografía sobre platos de MDF, impresas en platos y luego intervenidas con dibujo”, dijo.
Crítica
Por su parte, la historiadora del arte Raquel González Jiménez, compartió a través del texto de sala, visible en dicha exhibición, el sentido que toma la obra de Azpiri en esta interesante muestra.
“Acercarnos a la obra de Lourdes Azpiri es tanto una experiencia de goce estético como un ejercicio de reflexión en torno a su trayectoria creativa y discurso plástico, a través del cual exterioriza su postura ante el entorno social en el que convivimos en medio del caos, de tal suerte que nos conmina a una apreciación significativa más allá de la policromía de su paleta”, expresa la historiadora.
Y agrega: “El manejo de la forma no se ha limitado, tal como lo vemos en sus primeras obras, a plasmar una idea con un manejo inteligente de los materiales que utiliza. Andares y discursos es una muestra que a manera de retrospectiva nos invita a recorrer más de cuatro décadas de quehacer artístico, en las cuales encontramos un manejo original de materiales que dota de cierto jugueteo erótico a sus obras”.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |