Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
26 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

"Ni idea": Un viaje artístico hacia lo inesperado en el Foro Boca

El Foro Boca abrió sus puertas a "Ni idea", una exposición colectiva que te sumerge en un diálogo profundo entre el arte, la imaginación y la realidad

"Ni idea": Un viaje artístico hacia lo inesperado en el Foro Boca
"Ni idea" estará abierta al público hasta el 30 de abril, de lunes a sábado en el Foro Boca.
Veracruz - Boca del Río | 2025-03-26 | Redacción
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El pasado 20 de marzo de 2025, el Foro Boca abrió sus puertas a "Ni idea", una exposición colectiva que invita al público a sumergirse en un diálogo profundo entre el arte, la imaginación y la realidad. Esta muestra reúne el talento de cinco destacados artistas veracruzanos: Omar Urbano, Natalia Nava, Julián Zapico, Felipe Jayo y Riesk 3M, quienes, desde sus distintas disciplinas y estilos, convergen en un espacio donde los límites desaparecen y las emociones toman forma.

"Ni idea" no pretende dar respuestas, sino plantear preguntas y abrir un espacio para la introspección y el encuentro. Las obras expuestas exploran temas como la humanidad, la naturaleza, la identidad y las conexiones que nos vinculan con nuestro entorno. Cada pieza es una invitación a mirar más allá de lo evidente, a dejarse sorprender por la riqueza visual y conceptual que surge del contraste y la diversidad de enfoques artísticos.

"Ni idea": Un viaje artístico hacia lo inesperado en el Foro Boca
Esta muestra reúne el talento de cinco destacados artistas veracruzanos: Omar Urbano, Natalia Nava, Julián Zapico, Felipe Jayo y Riesk 3M.

Sobre los artistas

Omar Urbano se ha ganado el reconocimiento por crear mundos fantásticos donde la flora y fauna de su tierra natal cobran vida. Su obra es un viaje visual que fusiona la realidad con lo onírico, transportando al espectador a universos llenos de color y simbolismo.

Natalia Nava aporta una propuesta plástica que combina técnicas tradicionales con enfoques contemporáneos. Sus piezas se distinguen por la profundidad conceptual y una estética innovadora que invita a la reflexión sobre la relación del ser humano con su entorno.

Julián Zapico, además de su incursión en las artes visuales, es autor de la novela "Sin arrepentimiento alguno", y en su obra pictórica plasma una narrativa introspectiva que refleja las emociones humanas desde una mirada crítica y sensible.

Felipe Jayo, conocido por su obra "Desierto Mexicano", cautiva con su capacidad para retratar la majestuosidad de los paisajes nacionales a través de una paleta cromática vibrante y una técnica expresionista que evoca emociones profundas.

Riesk 3M, reconocido por su intervención en espacios urbanos, transforma muros y superficies en lienzos llenos de expresión cultural. Su obra "Sagrado Corazón" es emblemática de su capacidad para fusionar el arte del graffiti con la identidad y la memoria colectiva.

La sede de esta exposición no podría ser más emblemática. El Foro Boca, inaugurado en 2017 y diseñado por el reconocido arquitecto Michel Rojkind, se ha consolidado como un referente arquitectónico y cultural en Veracruz. Ubicado estratégicamente en la desembocadura del río Jamapa, este recinto no solo alberga a la Orquesta Filarmónica de Boca del Río y Veracruz, sino que también es un espacio dedicado a la difusión del arte en sus múltiples expresiones. Sus líneas vanguardistas, sus espacios abiertos y su conexión con el entorno marino hacen del Foro Boca un lugar donde la creatividad y la comunidad convergen.

"Ni idea": Un viaje artístico hacia lo inesperado en el Foro Boca
Las obras expuestas exploran temas como la humanidad, la naturaleza, la identidad y las conexiones que nos vinculan con nuestro entorno.

Invitamos a la comunidad veracruzana a descubrir lo inesperado en "Ni idea" que estará abierta al público hasta el 30 de abril, de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 19:00 horas

Esta muestra es una oportunidad única para explorar un universo donde las emociones, los contrastes y la imaginación se entrelazan para crear una experiencia sensorial inolvidable.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025