Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
31 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Mujeres de hoy y retos y experiencias

El evento reunió a mujeres de distintos sectores para reflexionar sobre el papel de la mujer en áreas dominadas por hombres.

Mujeres de hoy y retos y experiencias
Veracruz | 2025-03-31 | Ivonne Moreno Uscanga
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En el ya referenciado Marzo, mes conmemorativo de la Mujer, en cuanto a su empeño por ser parte valorada en el esquema socio-laboral, se realizan en distintas lugares del país,   un sinnúmero de mesas redondas, participaciones reflexivas y acontecimientos diversos, el Colegio de Arquitectos capítulo Veracruz, organizó una de estas,  en el ex Convento Betlemita.

 Ellas fueron, mesas de diálogos entre mujeres de distintos perfiles con la finalidad de compartir entre nosotras y el público experiencias adquiridas en contextos profesionales, donde nos desarrollamos.

Resultó interesante el esquema.  En este entorno, me tocó departir con la arquitecta Cecilia Yarmuch, persona entregada al reglón de la Construcción y ganadora hace dos años de la Bienal Estatal en Veracruz.  Ella hizo referencia a un conjunto de anécdotas interesantes en cuanto a su formación académica y logros dentro del sector, un ámbito masculino en particular.  Otra situación compartida similar fue por parte de la licenciada en Sistemas Computacionales Belém Garrido, quien después de lidiar con el descrédito de un superior logró alcanzar sus metas.

Otra voz y participación estuvo a cargo  de la Licenciada Susana Delarbre mujer de trato afable y madre de un joven, ella  compartió sus méritos y retos  en el sector portuario, a partir de encontrar su vocación en esta rama, punto de partida para superarse humana y profesionalmente.

Mujeres de hoy y retos y experiencias

Las cuatro, incluyendo mi discurso, para variar iconoclasta, fue  de alta retroalimentación, pues todas a pesar de haber arrostrado distintas dificultades en el sitio laboral  escogido, coincidimos en señalar a la educación impartida en el hogar, el respeto por la alteridad y la aceptación de uno misma, el punto difícil pero no imposible, para hallar un equilibrio entre los roles a desempeñar.

En mi caso arte ha sido mi trinchera, pero lejos de ser una tarea fácil y de aparente ornato es y ha sido cruzada  constante para exteriorizar a la creatividad visual y corporal como un gran símbolo  transcendente más allá de planos temporales físicos.

La vida personal puede ser un código artístico, tal cual lo es la Arquitectura, de igual forma los avances tecnológicos y científicos y por supuesto las sanas relaciones interpersonales.

Gracias a Avelino Gavito, a Mary Carmen  Ixtepan y a Edith Abaunza miembros activos de CAPVER  por sus gentilezas y encontrase a la vanguardia de temas competentes a los cambios necesarios en nuestro entorno.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025