Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
03 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Lino Monanegi presenta 'El ventrílocuo oculto'

El autor reúne conversaciones con personalidades de la cultura, política y diversas áreas

Lino Monanegi presenta El ventrílocuo oculto
Veracruz | 2025-04-03 | Enrique Ledesma Prieto
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El escritor y editorialista Lino Monanegi presentó su primer libro, ´El ventrílocuo oculto. Conversaciones´, resultado de una serie de publicaciones colaborativas en diversos medios de comunicación.

"Es un libro compuesto de las voces de muchos escritores y escritoras, editado por la Universidad Veracruzana en compañía del Ayuntamiento de Coatzacoalcos. Reúne las conversaciones que he tenido por lo menos a lo largo de 5 años y medio", comentó el autor.

"Es una antología, sí, porque compila una serie de textos inicialmente publicados antes, en revistas como La palabra y el hombre, en suplementos como Laberinto de Milenio o la Jornada Semanal", explicó.

Lino Monanegi presenta El ventrílocuo oculto
LINO MONANEGI presentó su libro en Mar Adentro. Foto: Enrique Ledesma.

El originario de Coatzacoalcos agregó que el título es una propuesta con una identidad muy particular y con un tema que es materia de toda la literatura, el lenguaje.

"'El ventrículo oculto' es eso, el lenguaje, lo que nos mueve, lo que nos hace escribir un poema, lo que nos hace escribir una novela, lo que nos hace escribir un cuento."

"De alguna manera, este libro a través de catorce voces va indagando sobre qué mueve a los escritores, a los políticos, porque también se incluye una conversación con Beatriz Paredes o a editores como Daniel Divinsky que es célebre por haber publicado Mafalda, indagar sobre qué los mueve a trabajar con el lenguaje", señaló.

¿Quiénes son los personajes que integran 'El ventrílocuo oculto'? 

Compartió que el libro incluye conversaciones con personajes del mundo cultural como Margo Glantz, Leonardo Pardura, Juan Villoro, entre otros.

"Quizá podría destacar a Juan Villoro, que es un gran conversador, pero también es un gran autor. Una cosa que particularmente sorprende, es su capacidad de construir un discurso claro, bien argumentado y objetivo".

El autor hace énfasis en que los textos no son entrevistas, son conversaciones que se dieron de forma casual y contemplada, pero no se dan en el sentido periodístico.

"He sido muy cuidadoso en no objetivar este libro como periodístico. No porque considere la etiqueta una cosa peyorativa, sino todo lo contrario", comentó.

"Como yo no tengo una formación de periodista, por eso no le llamo entrevistas. Ni siquiera tengo el olfato que ustedes los periodistas o esa esa intuición nata que con la que cuentan. Yo me acerqué conversando que era lo que podía hacer desde la conversación de un lector", afirmó.

Monanegi estudió Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad Veracruzana. Se ha desarrollado como guionista en Radio y Difusión Cultural, además de ser editor de la revista La palabra y el hombre, así como coordinador de la Feria del Libro Universitario.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025