Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
18 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Impulsan propuestas locales

Llega a Veracruz Seminario de Cultura Mexicana

Impulsan propuestas locales
INSTITUCIÓN. La corresponsalía veracruzana emerge de la establecida en 1942 en la Ciudad de México.
Veracruz | 2021-03-22 |
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Teniendo como objetivo la promoción del conocimiento y la difusión de la cultura en todas sus manifestaciones, el Seminario de Cultura Mexicana dedica, desde hace 78 años, el intercambio cultural en el territorio nacional por lo que, con la iniciativa de creadoras y gestoras culturales, inicia actividades este año la ídem en Corresponsalía Puerto de Veracruz.

Con una mesa directiva presidida por la pintora Cecilia Burgos; Cecilia Patrón y Lourdes Azpiri en la vicepresidencia; Micaela García como tesorera y los vocales Maricelal Sánchez y Fernando Antonio Velázquez, dicho organismo tiene contemplado el tema de la Violencia de Género en su propuesta anual relativa, sobre la cual ofrecieron detalles para Galería en entrevista vía Zoom.

Propuesta

“Como corresponsalías locales, vamos generando una serie de actividades que estén pensadas y que tengan impacto en nuestra localidad (…) A partir de nuestra temática principal vamos a hacer conferencias, talleres, actividades virtuales y esperamos también presenciales con todas las medidas por supuesto, para poder llevar esta discusión o información de la violencia de genero a diferentes campos de acción dentro de lo social”, detalló Graciela Patrón.

Estas actividades contarán con la participación de agentes locales como el propio Fernando Antonio Velázquez quien, a través de su formación en psicología, impartirá pláticas sobre masculinidades; Lourdes Azpiri y Patrón impartirán talleres artísticos en torno a la violencia de género y, a la par de estas acciones, se invitará a miembros de la sede en CDMX, con el fin de nutrir el desarrollo corresponsal.

“El programa se pensó en que estos tres primeros meses fueran aprovechar a los ponentes que tienen en el seminario y que tengan que ver incluso con el tema que estamos tratando” -comentó Azpiri- “Algunas platicas quisiéramos (fueran) presenciales y el producto final sea a finales de año porque lo importante es que sea en vivo, que la gente lo vea y aprovechar una conferencia de alguien importante con un taller que ya tenga planeado”.

Mensaje

De acuerdo con Marisela Sánchez, la mesa directiva se encuentra dialogando la forma en que se acercará la información al público veracruzano, esto además con la invitación a instituciones como la Universidad Veracruzana o el IVEC.

“Parte de nuestra labor como corresponsalía es que el mensaje llegue de manera accesible, clara, que no haga confrontación con su realidad y sensibilizar sobre el tema (…) siempre es necesario acercar recursos para que puedan gestionar aquello sobre lo que se les está informando o dando a conocer y esa es la razón por la que es enriquecedor el cómo estamos conformados”, subrayó la vocal.

Finalmente, la presidencia de la Corresponsalía Puerto de Veracruz indicó que las conferencias y talleres iniciarán entre abril y mayo, mismas que se realizarán de forma virtual.

“Esta corresponsalía se está conformando por diferentes áreas del conocimiento, sin embargo todos tenemos ese enlace por querer llevar la cultura, ese mensaje. Tenemos psicología, medicina, artes visuales, pero todo con la misma meta, la difusión de la cultura y llevar diferentes mensajes de difusión, creación y amalgamar conocimientos”, concluyó la presidenta.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024