El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, cuyo lema de este año es: "El poder de las comunidades".
Dicho lema pretende hacer hincapié en el valor e importancia que tiene la unión y apoyo mutuo para poder intensificar las acciones colectivas y lograr hacer un cambio y juntos enfrentar y resistir la discriminación que existe en la sociedad.
De acuerdo con el sitio web del Gobierno Mexicano, este día fue promulgado en el año 2004 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El día evoca a la fecha en que se eliminó la homosexualidad como enfermedad mental por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1990.
La conmemoración ha servido como proceso de concientización sobre la violencia, rechazo y desaprobación que sufren las personas de estas comunidades de todo el mundo, debido a sus preferencias sexuales, sin excepción alguna.
Así como también se convirtió en un día para ser más solidarios y distribuir información sobre la constante lucha por un mundo más justo e igualitario.
La homofobia se entiende por el repudio y oposición de la que son victimas las personas que declaran sus propios gustos, dejando de lado a la sociedad y a la religión misma.
Por otro lado, la transfobia hace referencia al miedo hacia aquellos seres humanos que no se identifican con el género biológicamente brindado.
Y la bifobia es un término empleado para definir el odio y discriminación hacia las personas que se sienten atraídas por individuos de ambos géneros.
Sin embargo, actualmente aún hay países que no comparten la idea de aceptar y comprender que existen personas con una distinta orientación sexual, a lo que ven como una calamidad y desgracia en la humanidad.
Desafortunadamente, hay lugares donde son aprendidos y llevados a la cárcel por ser parte de la comunidad LGBTIQ+, e inclusive ocurren hechos donde les arrebatan la vida.
Es por eso que es de vital prestigio seguir construyendo una humanidad más fraternal y generosa, donde todos puedan sentirse seguros de sí mismos y donde no se sientan juzgados.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |