Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
23 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Explotan ritmos e influencias

The Rumba Madre debuta con ‘Prisiones y fugas’

Explotan ritmos e influencias
Veracruz | 2021-01-02 |
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Una mezcla de ritmos y géneros enmarcados por una historia con tintes de realidad definen a ‘La rumba del coco’, tema que el trío estadunidense The Rumba Madre promocionara durante 2020 y que marca el inicio del camino de ‘Prisiones y fugas’, primera producción discográfica de la banda integrada por los guitarristas David Vila y Rubén Darío, así como Benjamín Alexander en el bajo.

En entrevista con Galería vía Zoom, Rubén y Benjamín ofrecieron detalles sobre el tema, el cual cuenta con un video ‘de película’ -como lo refiriera el guitarrista- en donde reflejan la comicidad de la historia que viviera Vila y el lado oscuro de los bordes territoriales: “Tratamos de traer algo cómico, pero también metemos la cuñita de lo que es la frontera”, comentó el bajista.

Experiencia transnacional

Vila, de origen español; Darío, de Nicaragua y Alexander de ascendencia puertorriqueña, unen sus trayectorias e influencias musicales en The Rumba Madre, que tiene como punto de partida Nashville (Tennessee), desde donde crean la fusión de punk, son cubano, polka, salsa, tango, entre otros ritmos, con la rumba flamenca, esencia de la agrupación.

“El ritmo base, la raíz, es la rumba flamenca” -explicó Rubén Darío- “Decidimos juntar las ideas, hacer esa especie de fusión igual con un ritmo como la rumba flamenca que siempre ha estado influido con la música caribe-americana; creo que ha funcionado también precisamente por todas las posibilidades que brinda el género de incluir otros estilos”.

Versatilidad

Prisiones y fugas’ que emergió en enero de 2020, es una producción de los músicos con Iván Gutiérrez Carrasquillo -quien cuenta con varios premios Grammy y Latin Grammy y ha trabajado con artistas como Calle 13- en la cual colaboraron importantes músicos internacionales y denota la variedad musical americana a la que el trío incluso agrega trap y reguetón.

“Es una banda muy rica de escuchar” -agrega Darío- “Creo que la riqueza precisamente está en jugar con esa fusión de tantos estilos que tenemos”.

Y aunque la pandemia amenazó la promoción del disco, The Rumba Madre ha dado a conocer ‘Prisiones y fugas’ a través de los medios virtuales, lo que les ha permitido llegar a más públicos e incluso escenarios, pese a la distancia.

“Estábamos nerviosos porque con la pandemia empezaron a cerrar todas las fronteras (…) Se nos cortó una gira por Estados Unidos en verano, está pospuesta. Pero en las redes sociales nos hemos mantenido, posteando, haciendo entrevistas y trabajando para aprender de lo que está pasando ahora, hacer algo nuevo, unirnos a esa ola de que esto cambió, y para 2021 hacer lo que tenemos que hacer”, explicó Benjamín.

Proyectos

El trío cerró el año con importante actividad. A fines de noviembre, Rubén Darío representó a The Rumba Madre en el festival 121 – Latin American Festival of Arts de Artist to Artist, donde compartió diversos temas, en los que incluyó ‘La rumba del coco’.

Asimismo, figuraron en medios nacionales e internacionales, donde corrieron la voz de su primer sencillo; cabe resaltar que no fueron insensibles a las pérdidas para el mundo de la música, pues expresaron sus condolencias ante los fallecimientos del salsero Tito Rojas y el maestro Armando Manzanero, del que compartieron una imagen propagada por la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Para este año, el trío ya cuenta con proyectos colaborativos, de los que destacó el bajista incluyen a varios artistas: “Hay unas cositas por ahí con otros artistas para que en las mismas canciones de nosotros ellos estén; todavía no podemos decir nada porque es sorpresa, son muchos y otros sencillos vienen por ahí también”, recalcó.

Al cuestionarles sobre su percepción del público mexicano, Benjamin Alexander resaltó que The Rumba Madre se encuentra ‘ansioso’ de visitar tierras aztecas, mientras que el guitarrista resaltó que, de forma independiente, ha tenido contacto con este: “Estuve en 3 estados del norte de México haciendo presentaciones como solista y el recibimiento fue bellísimo, encantador (…) Con muchísimas ganas de volver”, afirmó.

Finalmente, extendieron la invitación a conocer su propuesta musical a través de sus redes sociales y plataformas digitales, donde se encuentran bajo su nombre.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024