domingo, 02 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Exhibe colección permanente

Invita MAEV a visitas presenciales

Exhibe colección permanente
SIETE SALAS integran el recinto orizabeño, seis dedicadas a acervo permanente y una a muestras temporales.
Veracruz | 2022-01-03 |
Diario del IstmoDiario del Istmo

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de las variadas colecciones que alberga el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), recinto cultural localizado en la ciudad de Orizaba. Las exposiciones pueden visitarse de martes a domingo, en horario de 10:00 a 19:00 horas, en el recinto ubicado en el centro de la ciudad.

Ubicado en el Exoratorio de San Felipe Neri, un inmueble del siglo XVIII, el MAEV está dividido en siete salas; seis resguardan las colecciones de arte del Gobierno del Estado de Veracruz y la Universidad Veracruzana, y una está dedicada a las exhibiciones temporales.

El acervo permanente del museo está conformado por obras del siglo XVIII, XIX y la primera mitad del XX, arte bidimensional que abarca pintura, dibujo, estampa y técnicas mixtas.

Recorrido

Las colecciones se dividen de manera cronológica y temática. La sala ‘Veracruz virreinal’ presenta las pinturas del oaxaqueño Miguel Cabrera, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura barroca del Virreinato, las obras de autores anónimos, así como ejemplares bibliográficos y heráldicos.

‘Artistas viajeros’ comparte los trabajos de los extranjeros precursores de la litografía en México durante el siglo XVIII; exhibe piezas atribuidas al científico alemán Alejandro Humboldt, litografías de Pedro Gualdi, Claudio Linati y Carlos Nebel, el vasto acervo de Mauricio Rugendas, además del testimonio histórico-plástico de las intervenciones militares en Veracruz durante el siglo XIX.

En la sala ‘Pintura regional’ se exponen los retratos de la sociedad veracruzana del siglo XIX en Orizaba, Tlacotalpan y Xalapa, así como de los reconocidos pintores José Justo Montiel, Salvador Ferrando y otros artistas visuales anónimos.

Evolución

La galería ‘Imágenes modernas en la estampa nacional’ muestra el progreso y la evolución de la industria estatal. El repertorio abarca obras litográficas propias de Casimiro Castro y Luis Garces, además de los dibujos topográficos y paisajes al óleo atribuidos al xalapeño Carlos Rivera y a José María Vasco.

‘Arte y poder’ incluye obras pictóricas que aluden al ejercicio del poder de destacados gobernantes veracruzanos como Porfirio Diaz y Teodoro Dehesa, este último benefactor de diversos artistas nacionales. La última sección, Diego Rivera, artista universal, reúne 37 obras impresionistas, simbolistas, expresionistas, cubistas y realistas del reconocido muralista mexicano Diego Rivera, quien abordó diversos géneros de la pintura, como paisaje, retrato, bodegón, desnudo, etc.

El IVEC reitera la invitación a disfrutar de las exposiciones permanentes del recinto cultural orizabeño de martes a domingo, de las 10:00 a las 19:00 horas, en la calle Oriente 4, no. 1262, a un costado de La Concordia.

Las actividades del Museo de Arte del Estado de Veracruz y la red de recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura se encuentran en la página www.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook, Instagram, YouTube: @IVECoficial y el Twitter @IVEC_Oficial.

Descarga Versión Digital
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023