×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Ex Convento Betlehemita exhibe 'Orígenes: relatos hilados'

La exposición es proyecto de la Unidad de Género de la SECVER

Ex Convento Betlehemita exhibe Orígenes: relatos hilados
Veracruz | 2024-05-26 | Pamela Salinas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Doscientas trece personas evocan a sus ancestras a través de ´Orígenes: relatos hilados´, muestra textil que se encuentra en el claustro del Ex Convento Betlehemita Centro Cultural desde el pasado fin de semana. 

Integrada por 192 piezas hexagonales con tejido como intervención principal, dicha exposición forma parte de los proyectos de la Unidad de Género de la Secretaría de Cultura de Veracruz. 

Tras su estancia en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, donde permaneció del 9 de marzo al 19 de mayo, el recinto sede de la SECVER alberga la exposición permitiendo observar los detalles de cada pieza, así como sus texturas, técnicas y propuestas por obra. 

Ex Convento Betlehemita exhibe Orígenes: relatos hilados

En su inauguración, el centro cultural recibió a creadores participantes y a autoridades de la secretaría, como Eréndira Esperón, quien ofreció detalles sobre la muestra a Galería. 

"Es el segundo proyecto como parte de la Unidad de Género que toca los temas de perspectiva de género a través del bordado", detalló la directora del mencionado departamento de la SECVER. 

De acuerdo con Esperón, en 2023 la propuesta, denominado ´En todos los puntos del bordado´, reunió a creadoras para tejer una pieza textil colectiva que integrara el poema ´Errata´ de Nicté Toxqui.

Sin embargo, para esta versión, se propuso un proceso en el que, a través de piezas de 21 centímetros, plasmaran "lo que sea que para ti evocan tus ancestras", como mencionó. 

"Las personas comenzaron a construir a partir de su conocimiento, su historia y también de sus gustos", detalló Eréndira.

"Esa construcción nos llevó mucho tiempo, quince días el concepto y quince días la pieza. Sí fue complicado, a algunas se les dificultaba y me decían: ´No sé ni qué crear´, ´No se ni qué plasmar´ y a lo largo de esto tuvimos sesiones de bordado acompañado."

En su texto de sala, Marisol García Walls destaca los comunes denominadores de las piezas: "Flores de colores, corazones, nubes, espejos, barcos, y jardines son el frente del bordado",  menciona. 

Ex Convento Betlehemita exhibe Orígenes: relatos hilados

"Pero en el reverso se anudan las conversaciones sostenidas en las sesiones en torno a temas como el trabajo femenino, las labores de cuidado, la falta de acceso a la educación y las violencias cotidianas de las que somos aún objeto", asegura. 

Al cuestionar sobre la diversidad de género en la convocatoria, Esperón aseguró que sí hubo registro de participación de grupos en condiciones de vulnerabilidad. 

En ese sentido, destacó que la exposición cuenta con piezas creadas por niñas, niños, adolescentes y personas de la tercera edad, así como personas no binarias en la colectiva. 

"Esta vez hubo una mayor participación de hombres que en la convocatoria pasada, que solo se quedaba en niños, sobre todo", agregó. 

Ex Convento Betlehemita exhibe Orígenes: relatos hilados

En ese tenor, destacó que la Unidad de Género de la SECVER se encarga de toda la transversalización de la perspectiva al interior de la dependencia, lo cual implica impulsar este tipo de propuestas y acciones no solo para el público, sino también para quienes integran la secretaría. 

"Nuestra tarea es que se impulse, tengamos esta visión coordinada y, por otro lado, la unidad de género también se encarga de capacitar al personal en temas de igualad de género, no discriminación, prevención de la violencia y, dentro de estos, el acoso y hostigamiento sexual", agregó.

"La esencia es que en algún punto todas, todos quienes trabajamos en esta secretaría tengamos este ejercicio desde una visión de igualdad de género y de no discriminación, y también empleamos lenguaje incluyente y no sexista en nuestras comunicaciones", afirmó. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024