Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
21 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Enrique Sandoval plasma sueños creativos con 'Magas'

Enrique Sandoval exhibe la serie 'Magas' en La Galería

Enrique Sandoval plasma sueños creativos con Magas
Veracruz | 2022-10-10 | Pamela Salinas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Enrique Sandoval toma la tangente en su obra con su reciente serie plástica, ‘Magas’, de la cual compartió algunas de sus piezas en La Galería, ubicada en la avenida Martí. 

Basándose en un ejercicio con sus alumnos, el pintor partió de lo básico para plasmar personajes y escenarios que evocan a la era medieval y rompen con lo colorido de sus creaciones, generando una nueva línea que incluye breves abstractos y un imaginario diferente.

En entrevista con Galería, el artista plástico veracruzano conversó sobre ‘Magas’, así como de su origen, el cual data de la interacción con sus alumnos, y cómo visualiza a la ola de artistas que, tras pandemia, inician su camino por el arte. 

Diferencias 

“Quienes conocen mi trabajo ven que es un poquito diferente o ha cambiado, desde la paleta de color, aunque los personajes no tanto, pero sí”, explicó Sandoval.

En su texto de sala, el pintor destaca la estrategia creativa y cómo esta se genera “bajo diferentes circunstancias y con diferentes técnicas”, las cuales se respaldan en “la libertad de que todo es posible.”

“Así surge el personaje pictórico que presento en esta nueva serie, cuyo punto de partida es un círculo que al seccionarlo en cinco partes amorfas y rearmarlas, nos da infinidad de formas que nos invitan a inventar, crear y ¿porqué no?, soñar”, expresa.

En ese tenor, resaltó no solo el desarrollo de las ‘magas’ que protagonizan la serie, sino también a los colores que las acompañan, pues difieren con los brillantes que caracterizan a su obra, que ha representado todo tipo de imaginarios y festividades, como el Carnaval.

“Ahora son más oscuros” -detalló el pintor- “El arte medieval me ha atraído siempre, el aspecto gráfico, visual, la arquitectura, efectivamente; incluso las ventanas te dan una idea, te remiten a esa época y también un poco los tonos que ya son oscuros.”

“Incluso esos elementos que agrego, como la luna, le da un aspecto como místico, eso es lo que estoy trabajando, de esa manera estoy desarrollando esta serie y me está gustando, aunque a veces la siento un poco oscura, pero creo que tampoco se ve tan mal”, agregó.

Perspectiva 

A la par de la muestra pictórica, Sandoval compartió una serie de grabados con tema local, con los que resalta la arquitectura veracruzana y algunos aspectos culturales de la ciudad; asimismo, conversó con asistentes a la exposición previo a la apertura de la misma, donde generó una interacción en la que abordó sobre su técnica y obra.

“La gente pregunta cómo hice un cuadro o usé un color, la técnica; incluso quienes no conocen técnicas, van a tener referencia”, comentó el expositor, quien mantendrá ‘Magas’ en La Galería hasta este miércoles 12 de octubre, cuando se exhiba una muestra semanal de la agenda del recinto.

Por otra parte, al cuestionarle sobre su labor docente y su perspectiva ante los nuevos creadores post-pandemia, Enique resaltó que la producción artística fue “lo mejor de lo más malo”, ya que el confinamiento permitió desarrollar la creatividad y generar obra en diversas áreas.

“Hay gente que se puso a trabajar o hacer cosas porque tuvo el tiempo, no pudo salir de casa y esto también ayudó a que se volviera creativa, sobre todo quienes tienen herramientas o sabían cómo, empezó a tener tiempo para crear y no tener otro tipo de distractores”, comentó.

“Si tienes la capacidad de producir algo, sí ayuda un poco (...) y efectivamente, hay quien se puso a trabajar incluso tomando el tema de la pandemia como punto de partida. Creo que hay cosas que se pueden rescatar de esa situación”, finalizó.

Tras la muestra ‘Magas’ de Enrique Sandoval, será este 12 de octubre cuando La Galería reciba a Juan José Infante con una exposición de arte post conceptual, ‘Una exposición de imaginarios’, a las 20:00 horas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024