Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
19 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Enrique Martín Briceño presenta en Veracruz libro sobre Armando Manzanero

El autor compartió biografía del compositor yucateco, editada por la Secretaría de Cultura y Artes Yucatán y la Fonoteca Nacional

Enrique Martín Briceño presenta en Veracruz libro sobre Armando Manzanero
Veracruz | 2025-05-19 | Enrique Ledesma Prieto
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El historiador y gestor cultural Enrique Martín Briceño presentó en Veracruz el libro ´Armando Manzanero´, obra biográfica editada por la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán, en coordinación con la Fonoteca Nacional.

Publicado en 2023, el libro recopila los principales pasajes biográficos del músico y compositor yucateco, reconocido a nivel internacional.

"Quien tuvo el trabajo de edición y me invitó a colaborar fue Alberto Tobalín, a quien conocen muy bien aquí en Veracruz, y a mí me tocó escribir el texto central. El libro cuenta igualmente con un prólogo de Pavel Granados, con una iconografía en la que participó principalmente Arturo Ávila Cano", comentó el escritor.

"Entonces, es un libro en realidad de carácter colectivo y es el primero que se dedica a este gran personaje de la música popular de México y de Hispanoamérica", destacó.

Enrique Martín Briceño presenta en Veracruz libro sobre Armando Manzanero
LA PUBLICACIÓN fue editada por la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán, en coordinación con la Fonoteca Nacional.

Agregó que su ensayo biográfico representa más o menos el 50% del del libro, donde refiere sus años de formación y su trayectoria en el medio musical de la Ciudad de México.

Además de a su despegue internacional con el famoso álbum ´A mi amor con mi amor´, así como a sus diferentes facetas como productor, conductor de programas de radio y televisión, su trabajo en el cine y la televisión.

Con los que ofrece una valoración crítica de su obra, y su papel en la historia de la música popular de México e Iberoamérica.

"Armando Manzanero, tan importante como Agustín Lara": Enrique Martín Briceño 

Para el autor, la obra de Armando Manzanero llega a ser tan importante como lo fue la aportación a la música mexicana, por el veracruzano Agustín Lara.

Es la figura más importante dentro de la música popular mexicana de la segunda mitad de del siglo XX y quizás de lo que va del del siglo XXI; por su obra desde luego, pero también por el papel que tuvo dentro del periodo del bolero moderno mexicano."

"Él fue la transición a la era de la balada, pues su función en revivir el bolero como productor de Luis Miguel y por el hecho de que haber estado vigente a lo largo de 60 años de carrera. Sin duda, pocos compositores pueden haber tenido tanta influencia en las vidas de tantas personas", afirmó.

Y agregó que el libro tiene un gran valor estético y documental, tanto por la investigación como por el rescate de imágenes y documentos que permite al lector conocer su vida y trascendencia en el ámbito musical universal.

Enrique Martín Briceño presenta en Veracruz libro sobre Armando Manzanero
LA OBRA BIOGRÁFICA se presentó en la Librería Mar Adentro de Veracruz.

El Gobierno de Yucatán ha estado realizando actividades en su programación cultural para exaltar la figura del compositor, como la apertura de la Casa Museo Armando Manzanero.

Actualmente, Martín Briceño trabaja en la investigación histórica sobre la vaquería y la jarana, que son dos expresiones emblemáticas de la cultura, no solo del estado de Yucatán, sino de toda la península, ya que fueron declaradas patrimonio cultural, tanto en Yucatán como en Campeche, como identificadores de toda la región.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025