Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
23 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Día Mundial del Libro: Qué hacer en Veracruz

Descubre las actividades locales y gratuitas para celebrar la fecha

Día Mundial del Libro: Qué hacer en Veracruz
Veracruz | 2025-04-23 | Pamela Salinas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura y dar a conocer el derecho a la propiedad intelectual para el autor de sus propias obras.

Dicha fecha evoca al natalicio o muerte de grandes escritores universales, como Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Vladimir Nabkov, entre otros. 

Por ello, en todo el país, centros culturales y organizaciones realizarán actividades para todas las edades y Veracruz también cuenta con una serie de propuestas para la ciudadanía.

¿Qué hacer en Veracruz el Día Mundial del Libro?

El Centro Veracruzano de las Artes ´Hugo Argüelles´ presentará a las 5:00 pm el conversatorio ´El proceso del lector o con qué libros me acerqué a la lectura´, a cargo de Rocío Audelo y Aned Garduño, con la moderación de Agustín Guerola. 

El jueves 24, como parte del programa Jueves de Libros del recinto, se presentará el libro ´Cuando hablaba era contigo: Bonifaz Nuño para niños´, por parte de María Luisa Moya y Naomi Vázquez, a las 6:00 pm.

El Centro Cultural Leyes de Reforma albergará, a las 5:00 pm, la presentación del libro ´La madrugada tiembla´ de Suheyl Oslo, quien estará acompañada por la gestora cultural Eréndira Esperón y el editor Hugo León. 

Asimismo, contará con actividades para todas las edades a través de sus galerías y espacios. 

Casa Principal invita este y todos los miércoles al Club de Lectura KOI, que media Nelly López y en el cual se comparten gustos, opiniones y recomendaciones en torno a mangas de diversos géneros y temas. 

La cita es a las 5:00 pm en el recinto de la SECVER, que también alberga la Sala de Lectura Veracruz 500 Años, los sábados a partir de las 12:00 horas.

Finalmente, en el Centro Cultural Exconvento Betlehemita, se impartirá el taller ´Habitar el lenguaje: Escritura, procesos y creación de mundos propios´, este sábado 26 de abril a partir de las 10:00 am con la participación de Nicté Toxqui. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025