Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
24 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Develan en CEVART la historia de San Juan de Ulúa

Porfirio Castro y Cristina Hernández ofrecieron el conversatorio 'Hablemos de Patrimonio Cultural'

Develan en CEVART la historia de San Juan de Ulúa
Veracruz | 2025-02-24 | Enrique Ledesma Prieto
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En el Centro Veracruzano de las Artes ´Hugo Argüelles´ se llevó a cabo el conversatorio ´Hablemos de Patrimonio Cultural´, a cargo de Porfirio Castro Cruz, director del Fuerte de San Juan de Ulúa y Cristina Hernández Rociles, colaboradora de la Secretaría de Cultura de Veracruz.

En la charla, Castro expuso el concepto de lo que es Patrimonio Cultural y cómo ha sido durante tres siglos, el proceso de construcción y conservación del Fuerte de San Juan de Ulúa.

"Exploramos el fuerte de San Juan de Ulúa como sitio de memoria, esta fortaleza es una joya de la ingeniería militar y abarca periodos constructivos desde 1535 hasta entrado el siglo XIX."

"Fueron más de 300 años de obras dónde pasaron ingenieros militares como Bautista Antonelli, Jaime Frank, Miguel del Corral, Manuel de Santiestevan, en donde cada uno fue dejando su huella hasta consolidar lo que hoy conocemos como vestigio de la fortificación", adelantó el director del fuerte.

En la última parte de la exposición, abundó sobre los proyectos de restauración que se han realizado a instancias del INAH.

Donde su director general, el antropólogo Diego Prieto, ha determinado acercar el patrimonio cultural e histórico con el propósito de reducir la brecha con el público, al tiempo de realizar proyectos para restaurar los espacios.

"Para esto se propuso rehabilitar las salas de exhibición que se encuentran en la Sala del Gobernador, donde actualmente están en un periodo de renovación."

"Porque se está trabajando una nueva curaduría en donde la pieza central va a ser el propio museo o la fortaleza y todas las memorias que ha acuñado desde 1518 a la fecha", detalló.

Continúa fortaleza de San Juan de Ulúa trabajos de restauración

Finalmente, aseguró que los trabajos de restauración que se iniciaron en 2021 con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la creación de la Secretaría de Marina, continúan hasta la fecha.

"A raíz del 2021 que se conmemoró el bicentenario de la creación de la Secretaría de Marina, el presidente en turno autorizó un proyecto de restauración para San Juan de Ulúa, desde entonces pudimos concretar tres etapas de 2022 al 2024."

"En este momento estamos trabajando en proponer proyectos para que durante la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum se continúe con los trabajos."

"Es una fortaleza en dónde no se pueden hacer trabajos de uno o dos años, debe ser un proyecto permanente en dónde cada año se debe realizar nuevas obras y seguir una continuidad".

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025