El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2007, esto con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.
El también denominado Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia.
Este mismo no es una enfermedad, las personas que lo padecen tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo.
Este trastorno se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal.
El TEA se identifica por el color azul y se simboliza con una pieza de rompecabezas, el color representa la tranquilidad que las familias y las personas autistas necesitan para convivir con esa condición, la pieza de rompecabezas significa que una persona con autismo no se aísla porque quiere, necesita el apoyo de los demás.
Algunas personas con autismo que destacan por sus habilidades y contribuciones a la humanidad podemos encontrar a Albert Einstein, Isaac Newton, Wolfgang Mozart, Ludwig Beethoven por mencionar algunos.
También se han realizado creaciones cinematográficas dedicadas al TEA; entre las más populares se encuentran 'Yo soy sam' (2001), que muestra la historia de Sam Dawson (Sean Penn), quien sufre de una discapacidad intelectual y lucha por conservar la custodia de su pequeña hija.
'Mercury Rising' (1998), película protagonizada por Bruce Willis quien da vida al agente del FBI Art Jeffries, al que le encargan la investigación del caso de un niño de 9 años desaparecido, cuyos padres han sido asesinados y que resulta tener la capacidad para interpretar códigos del gobierno indescifrables.
'Rain Man' (1988), Charlie Babbitt (Tom Cruise), un joven que espera heredar la fortuna de su difunto padre, se entera de que el beneficiario es su hermano Raymond (Dustin Hoffman), un autista al que no conoce, porque ha vivido siempre recluido en un centro especial.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |