×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Delfino Guerrero celebra 50 años de trayectoria en CEVART

Ofreció un concierto conmemorativo en el recinto cultural del IVEC

Delfino Guerrero celebra 50 años de trayectoria en CEVART
Veracruz | 2023-07-21 | Pamela Salinas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Con un concierto lleno de música folklórica, jazz, popular y mariachi, el arpista Delfino Guerrero celebró sus 50 años de trayectoria artística en el Centro Veracruzano de las Artes ‘Hugo Argüelles’.

El músico veracruzano fue recibido con ovación de pie en el escenario del recinto cultural del IVEC, donde su director, Miguel Zamudio Abdala, lo presentó al público y el director del Museo de la Ciudad, Ricardo Cañas, ofreció una breve charla sobre el arpa en la música universal.

Así, Guerrero compartió el repertorio que lo caracteriza, tras el cual recibió un reconocimiento por parte del centro cultural veracruzano por sus cinco décadas en la música. 

Previo al concierto, el cantante conversó con Galería sobre su trayectoria, la cual continúa activa y con una serie de presentaciones en Veracruz y el extranjero.

De acuerdo con el arpista, su interés por el arpa inició desde su infancia, motivado por su padre, integrante de Los Tigres de la Costa, quien lo indujo a tocar un instrumento. 

“Me quería persuadir con otro, pero quise el arpa y fue el que escogí”, comentó el músico, quien inició su instrucción con el maestro Pánfilo Valerio.

Señaló que su estilo en arpa es global, con el que “sale un poco del folklor” y gracias a su gusto por la música de Agustín Lara, tríos, jazz, pianistas, entre otros, ha versatilizado su producción musical. 

Por ello, músicos como Aldo Cabrera y Manuel Durán, acompañaron al arpista en el escenario del CEVART, así como un tecladista, guitarrista y un mariachi. 

Al cuestionarle sobre sus proyectos para el resto del año, el músico señaló que fue invitado a Guatemala, donde le otorgaron un reconocimiento, así como a Colombia y su Festival Mundial del Arpa, a la par de escenarios locales. 

“Realmente me siento miy halagado porque mucha gente nos está dando ese reconocimiento tras muchos años”, comentó Guerrero, quien también visitó Chile, donde representó a México en el Encuentro Mundial de las Arpas del Sur.

Será este mes cuando viaje a Río de Janeiro y, el 27 de agosto, participará en un evento en Alto Lucero, Veracruz, donde la Secretaría de Educación de Veracruz le otorgará una distinción por su trayectoria y conversará con otros arpistas de carrera similar, como el maestro Alberto de la Rosa, Rubén Vázquez, Felipe Ochoa, Pepe Gutiérrez, entre otros.

Finalmente, envió un mensaje a futuros músicos e instrumentistas: “Esto es una disciplina."

"El insturmento de hace ver la vida de otra forma y nos representa a nivel mundial. No le tengan miedo, es complicado, cierto, pero al final es muy bello, tiene una gama muy grande para poder tocar, desde un son jarocho hasta un reggaetón”, concluyó. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023