×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Defiende la mezcla de culturas

Juan Miguel Zunzunegui resalta el valor de la Conquista

Defiende la mezcla de culturas
RESCATE. El divulgador histórico publicó recientemente ‘Hernán Cortés. Encuentro y conquista’.
Veracruz | 2020-10-28 |
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Recientemente, el escritor Juan Miguel Zunzunegui Ibarra compartió en Facebook un texto alusivo a la lucha entre mexicanos y españoles, donde se incita a repudiar la forma en que se logró la Conquista durante el siglo XVI y los poco más de 500 años de mezcla cultural en lo que hoy se conoce como México. 

“Borremos el pasado, cambiemos la historia, repudiemos lo que somos. Neguemos a Colón y a Cortés, olvidemos que ochenta mil indígenas se aliaron a Cortés contra la tiranía azteca y comenzaron con ello la conformación del país que somos, el país resultado de la unión y el triunfo”, se lee en dicho escrito. 

Por lo anterior, el divulgador histórico ofreció una entrevista para Galería en la resaltó que el objetivo de su publicación está enfocado en eliminar todo discurso de odio que pueda generar conflictos de identidad entre la sociedad actual. 

“Responde a muchas cosas, creo que la primera y más inmediata es a que me parece que en México nos estamos acostumbrando demasiado, estamos normalizando demasiado, los discursos de odio”, dijo el escritor. 

Identidad 

Ante esta situación, Zunzunegui Ibarra aseguró que la identidad del mexicano es una mezcla de elementos indígenas y españoles, por lo que el hecho de no reconocer las raíces de la mezcla de culturas puede jugar en contra de los mismos habitantes de la tierra azteca. 

“Aunque seamos el mayor país hispanohablante del mundo, aunque seamos 130 millones de hispanohablantes, nos educan para odiar al español, para mentarle la madre al español en español y pensar en español que no tenemos nada que ver con España y los españoles”, afirmó. 

Agregó: “Al pretender que México es así, como una cosa de generación espontánea, porque si ves la hermosa cultura mestiza que somos, pues está rebosante de hispanidad, todo nuestro arte barroco, nuestro arte neoclásico, nuestra gastronomía, nuestros bailes, nuestra música, nuestras bebidas, la charrería, por donde le busques a lo que realmente es México, siempre es una mezcla de lo indígena y de lo español”. 

Es por eso, que desde su trinchera, el autor de libros como “El misterio del águila”, “El evangelio según luzbel” y, recientemente, “Hernán Cortés. Encuentro y Conquista”, lucha por que la conciencia social del mexicano logre aceptar su origen y entender que la mezcla de culturas fue necesaria para lograr la nación que hoy tiene. 

“Trato de generar un discurso contrario, que nos enseñe que la unidad de nuestras raíces es mucho mejor que confrontar nuestras raíces”, señaló. 


  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024