×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Crean show con causa

Artistas se solidarizan en One World: Together at home

Crean show con causa
LADY GAGA
Crean show con causa
J BALVIN
Crean show con causa
ANDREA BOCELLI
Crean show con causa
JUANES
Crean show con causa
JENNIFER LOPEZ
Crean show con causa
ROLLING STONES
Crean show con causa
TAYLOR SWIFT
Crean show con causa
ELTON JOHN
Crean show con causa
CELINE DION
Crean show con causa
THE KILLERS
México | 2020-04-18 |
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Este sábado se realiza el concierto "One world: Together at home" ("Un mundo: juntos en casa"). Su promotora, Lady Gaga, presentó esta iniciativa a principio de mes junto al director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pues el objetivo principal es rendir tributo a los trabajadores de la salud alrededor del mundo que lideran los esfuerzos para combatir la pandemia del coronavirus.

El espectáculo, que promete ofrecer más de ocho horas de música en vivo, en Latinoamérica por el canal E! Entertainment o por el sitio web de Global Citizen, es un festival que se celebra desde 2012 en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas y fusiona música y activismo para reclamar el fin de la pobreza extrema.

El "Global Citizen" del año pasado se llevó a cabo en el Central Park (Nueva York), donde se reunieron 60.000 personas. Allí estuvo presente Queen, la banda de rock que con Adam Lambert como vocalista, revivió el espíritu "Live Aid", el concierto realizado en 1985.

 

Antecedentes

La estrategia de los conciertos solidarios no es novedosa, pero sigue siendo efectiva para entablar, por lo menos momentáneamente, un manifiesto sobre un tema específico. El "Live Aid" se celebró el 13 de julio, por lo que cada año se festeja el Día Internacional del Rock n’ Roll. En el 85, el cantante y activista político Bob Geldof organizó dos conciertos en simultáneos: uno en el Estadio Wembley de Londres (Inglaterra) y en el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia (Estados Unidos) con el propósito de crear conciencia, por medio de la música, sobre la pobreza de Etiopía y Somalia.

Años más tarde, en 2005, Bob Geldof realizó otro concierto solidario, pero esta vez con el nombre "Live 8", pues pretendía hacer crear conciencia al mundo y a los líderes de los países pertenecientes al G8 sobre el tema de la pobreza.

Pero el concierto más importante con el que se ha intentado abanderar una lucha es "Woodstock", el festival que se llevó a cabo en agosto de 1969 y que, según la historiadora Diana Uribe, fue el "espíritu de la utopía de los años 60, todo lo que significaba un mundo mejor, incluyente, espiritual y político en donde todo el mundo pudiera expresarse con entera libertad" y lejos de la guerra.

 

Liderazgo

Ahora, inspirándose en todas estas iniciativas, Lady Gaga lidera el "One world: Together at home" (Un mundo: juntos en casa). La gran diferencia entre este y los otros es que ante la imposibilidad de realizarse en estadios o grandes escenarios que albergan miles de fanáticos, este concierto se hará por medio de internet.

Los más de 150 artistas y personalidades que harán parte del evento transmitirán su mensaje de unión y solidaridad por medio de sus redes sociales, teniendo en cuenta que la mayoría de las personas están confinadas en sus hogares a raíz de la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con Gaga, la idea es que las personas disfruten de la iniciativa y, por un momento, se olviden de todo lo relacionado con el virus y recuerden que en medio de la crisis siempre habrá esperanza. “Vamos a recaudar el dinero antes de salir al aire, así que cuando salgamos en vivo, guarden sus carteras, siéntense y disfruten del espectáculo que todos ustedes merecen”, dijo la artista.

 

Transmisión

El concierto online, que espera convertirse en uno de los más importantes gracias a la cantidad de personas que lo verán, se realizará en dos partes. En la primera, algunos artistas tocarán y hablarán de ciertos temas por medio de sus redes sociales. Mientras que, en la segunda parte, contará con la presentación de Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel y Stephen Colbert, quienes se unirán en una sola voz para llevar un mensaje de solidaridad a todo el personal médico y organizaciones que están luchando en primera fila contra el coronavirus.

“Nuestra esperanza para el especial es que todos entendamos que, como humanidad, podemos emerger de este momento para siempre agradecidos por el trabajo de médicos, enfermeras, maestros, trabajadores de supermercados y todos aquellos que son la columna vertebral de nuestras comunidades”, dijo Hugh Evans, cofundador y CEO de Global Citizen.

La transmisión digital en vivo de "One World: Together At Home" incluirá las apariciones y actuaciones de personalidades que hicieron parte de los eventos pasados como Elton John, Queen, Paul McCartney, Stevie Wonder, entre otros. Sin embargo, también habrá lugar para nuevas figuras de la escena musical como J Balvin, Jennifer Lopez, John Legend, Shawn Mendes, Taylor Swift, The Rolling Stones, Usher, entre otros.

Todos los fondos recaudados en el evento serán destinados como recursos para los trabajadores de la salud en la primera línea, así como a organizaciones locales que trabajan para proveer alimentos, refugio y atención médica a aquellas personas que lo necesitan durante esta pandemia. 

ANFITRIONES

Con Lady Gaga como curadora artística, el gran evento digital contará con destacadas apariciones y exclusivas presentaciones de Alanis Morissette, Andrea Bocelli, Billie Eilish, Chris Martin, David Beckham, Elton John, J Balvin, Lizzo, Maluma, Paul McCartney, Stevie Wonder, Rolling Stones, entre los más de 100 anfitriones.

 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024