Será del 5 al 19 de agosto cuando se lleve a cabo la edición 2023 del Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas (MECCVER), el cual tendrá como sedes Veracruz, Orizaba y Xalapa, donde se impartirán talleres, conferencias, cursos y expoventas.
Así lo anunciaron Marcela Vargas García, jefa del departamento de Creatividad Sostenible y del Centro Cultural Atarazanas, y el subdirector de Planeación y Vinculacion del IVEC, Marco Darío García Franco, quienes dieron a conocer la realización del evento e invitaron a estudiantes y emprendedores a conocer la oferta.
El Centro Cultural Atarazanas albergará, del 5 al 9 de agosto, una serie de actividades para los participantes y público en general.
Dicha oferta inicia el sábado 5 con la presentación del catálogo ‘Por un comercio justo’, proyecto en vinculación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, seguido de la Expoventa Artífices. Mercado artesanal, a partir de las 12:00 del día.
El curso ‘Generación de contenido con dispositivos móviles’ a cargo de la agencia publicitaria Mosaico, cerrará el día a las 4:00 pm.
El domingo 6 estará disponible la expoventa Palmejar. Bazar de diseño a partir de las 12 del día, seguido de un conversatorio con María Perabales sobre Mute Records, a la par de una presentación musical a cargo de Los Lorenzos a las 7 pm.
El lunes 7 de agosto, el Instituto Nacional de la Economía Social ofrecerá el taller Cooperativismo y economía social y solidaria, a las 4:00 pm.
El martes 8, se ofrecerá el taller Foto con celular para tu producto cultural a cargo de la agencia Badabass y la charla Tumín, por una economía alternativa, impartida por Juan Carlos Soto, a las 3 y 6 de la tarde, respectivamente.
Finalmente, el miércoles 9, propietarios del restaurante Dirty Dishes impartirán la charla Emprendiendo en la gastronomía, a las 18:00 horas, y culminará el taller de la agencia Badabass a las 3 de la tarde.
De acuerdo con Marcela Vargas, en Orizaba el MECCVER estará presente en el Museo de Arte del Estado de Veracruz con seis talleres, una masterclass, degustación de mezcales, conferencias, cursos y presentaciones musicales.
Mientras que en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa se impartirán seis talleres, dos cursos, una conferencia y una presentación musical, del 10 al 19 de agosto.
Asimismo, cada sede contará con actividades para infancias a cargo del Centro de Robótica Educativa ROBOTEC, la cual impartirá en Veracruz un taller de Robótica para preescolares (niños de 4 a 6 años) el lunes 7 y martes 8 de agosto.
También impartirán uno sobre Diseño e impresión 3D. Edición personajes de LEGO, para niños de 9 a 15 años, el lunes 7 a las 12:00 horas, seguido de uno para niños de 12 a 15 años sobre Videojuegos, Arte, animación y coding, el martes 8 a las 12 del día vía Zoom.
Y, el miércoles 9, el mencionado taller virtual se impartirá en la Sala de Talleres de Atarazanas con horario de 10 am a 12 del día.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |