Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
03 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Día del Libro Infantil y Juvenil: ¿Por qué se celebra?

Descubre los cuentos más populares de todos los tiempos

Día del Libro Infantil y Juvenil: ¿Por qué se celebra?
Veracruz | 2025-04-03 | Redacción
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Cada 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, el cual tiene como propósito promover la lectura y el amor por los libros a temprana edad.

Esta fecha fue establecida en 1967 de la mano con la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) y en conmemoración al primer gran clásico de la literatura infantil, el escritor danés Hans Christian Andersen, quien ganó fama debido a sus cuentos de hadas publicados entre 1835 y 1872.

Dentro de las creaciones más destacadas de Andersen, se encuentran relatos como El patito feoLa sirenita y El soldadito de plomo, los cuales se desarrollan en escenarios donde la fantasía forma parte de sus historias, que contienen un peculiar sentido del humor, abordan los sentimientos y el espíritu humano.

¿Cuáles son los cuentos más populares de todos los tiempos? 

Peter Rabbit (1902) escrito e ilustrado por Beatrix Potter, un clásico de la literatura infantil que ha sido traducido a más de 35 idiomas.

El principito (1943), novela famosa y escrita por el aviador francés Antoine de Saint-Exúpery. Se enfoca en la maravillosa simplicidad, la constante reflexión, sobre la amistad, el amor, la responsabilidad y el sentido de la vida.

La oruga muy hambrienta (1969) diseñado y escrito por el autor e ilustrador infantil estadounidense Eric Carle, un libro que ha sido leído por millones de niños en el mundo y que enseña sobre los días de la semana y los alimentos.

Winnie the Pooh (1926) creado por Alan Alexander Milne, lo curioso de este cuento es que está basado en una historia real, donde una osa fue salvada de un cazador furtivo en Winnipeg, capital y ciudad más poblada de Canadá.

El mago de Oz (1919) escrito por Lyman Frank Baum e ilustrado por W. W. Denslow. Es el cuento infantil norteamericano más leído y traducido a otras lenguas; por lo tanto, uno de los libros favoritos de los niños de todos los países. 

La lectura es una forma de ejercicio para la imaginación y la creatividad, y es importante en la vida de los niños, ya que los ayuda a saber manejar sus emociones, explorar nuevos mundos y desarrollar sus habilidades lingüísticas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025