Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
16 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Día Mundial del Emprendimiento: Cómo sumarte a la fecha

Descubre detalles de la actividad, emprendedores famosos y el panorama en América Latina

Día Mundial del Emprendimiento: Cómo sumarte a la fecha
Veracruz | 2025-04-16 | Redacción
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Este miércoles dieciséis de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del espíritu emprendedor en nuestras vidas y en la economía.

El emprendimiento es crear, atreverse, tener motivación y es la capacidad de identificar oportunidades y convertirlas en realidad.

Emprender es un procedimiento que implica valentía, dedicación, perseverancia y sobre todo pasión por querer seguir creciendo a pesar de los obstáculos que se presenten en el camino.

Las personas que emprenden son aquellas que están dispuestas a aventurarse a lo desconocido, las que no temen a innovar, las que están constantemente en un juego de prueba y error y que están preparadas para asumir riesgos para después mejorar y lograr sus objetivos. 

Así como también son personas que buscan soluciones nuevas y originales para los problemas, es decir, saber llevar un control ante las crisis y que el producto o servicio se mantenga estable para que pueda cambiar la vida del ser humano.

Emprendimiento en América Latina 

Según datos del Global Entrepreneurship Monitor, América Latina es la región más emprendedora del planeta: un 33% de las mujeres y un 37% de los hombres tiene intención de emprender y el 21% de las mujeres y el 25% de los hombres en la región está creando o tiene una nueva empresa.

Algunos de los emprendedores más reconocidos a nivel mundial son: Steve Jobs, quien fue cofundador de Apple; Jeff Bezos fundador de Amazon; Marcos Galperín fundador de Mercado Libre y líder en comercio electrónico en Latinoamérica.

¿Cuáles son los tipos de emprendimiento? 

Existen diferentes tipos de emprendedores, dos de ellos son: 

El administrativo, tiene la capacidad de detectar una oportunidad, analizarla, estudiarla y proyectar su plan de negocios para crear una organización.

El adquisitivo, que es la persona que se mantiene en constante innovación, esto le permite progresar y mejorar sus emprendimientos. 

Es importante saber que nunca es tarde para emprender, solo es cuestión de identificar qué es lo que más te gusta y cuáles son tus habilidades para poder hacer un cambio en tu vida y empezar a prosperar.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025