Los Colegios de Profesionales se encargan de realizar promoción de actividades alusivas a sus gremios, con la intención de subrayar lo más destacado de lo acontecido acerca de sus alcances y metas laborales
Pero cuando estos Colegios anexan además programas y eventos para dar a conocer y difundir tareas relacionadas con el quehacer cultural, es un gran acierto.
Este es el caso del Colegio de Arquitectos de Veracruz presidido por Avelino Gavito, persona afable y preocupada por la circunstancia urbana y de desarrollo profesional en su entorno.
Me ha tocado departir en varios eventos convocados por este Colegio y todos ellos han sido logros importantes.
El más reciente Ciudades Costeras reunió a un sinnúmero de profesionales de la Arquitectura, donde las experiencias en base al crecimiento de los contextos citadinos enmarcados en el mar, tienen singulares retos y vicisitudes. Evento donde también lograron conjuntar el talento y entusiasmo de jóvenes concursantes de proyectos para optimizar la problemática de nuestra zona conurbada.
A guisa de complementar su visión colegiada, el arquitecto Gavito ha propuesto charlas y encuentros entre personas comprometidas y expertas en diversos tópicos y de variados perfiles y profesionales, y con ello nutrir la misión de su encargo pues otras versiones del entorno retroalimentan las directrices de los objetivos planteados, en su gestión.
En fechas próximas estaremos, en su espacio ubicado en la calle Emparan y Montesinos en Veracruz con motivo del Mes Internacional de los Museos donde abordaremos el tema la Fototeca del Portal de Miranda como espacio de exhibición y conservación del acervo de trabajos de impresión de valores locales y connacionales de la fotografía.
Bien por el Colegio de Arquitectos y su proyección en el ámbito humanístico de la sociedad, recordemos la Arquitectura antes de ser una rama de conocimiento asociada con la Academia y la estructura escolarizada fue y sigue siendo ARTE.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |